La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Primer boletín de las elecciones se dará con el 20 % de los votos computados o a las 8:30 PM

Redacción por Redacción
15/05/2024
en Destacadas
0
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez Liranzo, informó que el pleno de ese órgano decidió, con la anuencia de los partidos políticos, ofrecer el primer boletín de las elecciones del próximo domingo con el 20% de los votos computados o a las 8:30 de la noche (lo que ocurra primero).

Explicó que este 20% corresponde a los votos por municipio y luego de ahí cada 15 minutos se actualiza “sea con un colegio, con dos, con lo que se tenga”.

“En esta ocasión como tenemos dos niveles uninominales, entiéndase el presidencial y el senatorial y después el tercero que es de diputaciones, que es plurinominal, con el consenso de los partidos políticos se llegó a lo siguiente: que fuese el 20% o las 8:30 de la noche, lo primero que ocurriese”, dijo al participar en el almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio.

Se recuerda que para las elecciones municipales el resultado estaba pautado para ofrecerse también con el 20% de los colegios computados o a las 8:00 de la noche.

Indicó que se decidió ese horario porque tanto la Junta Central Electoral como los partidos políticos han valorado que se pueda tener una representación significativa del nivel de senadurías. “Por eso a las 8:30 se tendría un porcentaje significativo, quizás el 20 % del nivel presidencial y un porcentaje, no el 20 pero cercano del nivel senatorial”, dijo Jaquez entrevistado en el almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio.

“Primero se hará el conteo del nivel presidencial, una vez se concluya se transmite y hasta que no se transmita no se puede iniciar con la digitalización del nivel de senadores y senadoras; y después que se transmita inicia el nivel de diputaciones”, explicó.

Este nivel, el de diputaciones, “irá fluyendo según el escrutinio”.

Los resultados de los ganadores a nivel de diputación se darán aplicando el método D’ Hondt, que establece una sumatoria de la cantidad de votos que haya tenido el partido, además del candidato, repartidos entre las plazas disponibles por circunscripciones o municipios.

 

Noticia anterior

Involucrados en caso Calamar estafaron al Estado con 21 mil millones de pesos, dice acusación

Siguiente noticia

JCE informa que sustituyó a 640 presidentes y 569 secretarios de colegios electorales

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

2025/05/08
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

2025/05/08
El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

2025/05/08
II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/05/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

08/05/2025
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

08/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día