La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Presupuesto 2019 sin dinero aumentar sueldos empleados

Redacción por Redacción
26/09/2018
en Nacionales
0
Presupuesto 2019 sin dinero aumentar sueldos empleados
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El anteproyecto de Ley de Presupuesto Nacional para el año 2019 no contempla recursos para reajustes de salarios en el Gobierno Central, afirmó hoy el director de Presupuesto al desglosar algunos de los componentes más importantes de la pieza.

Sponsored
Selfie Quadcopter Revolution in Dominican Republic. The Idea Is Genius.

Luis Reyes, dijo que en la presente administración no se han realizado aumentos de sueldos en forma generalizada, sino que han sido focalizados en algunos sectores como los maestros, médicos, militares y policías.

Al respecto dijo que a la llegada de la presente administración al Gobierno en el año 2012, el gasto en nómina era equivalente al 3.5% del producto interno bruto (PIB). Hoy día, ese porcentaje es de un 5.3% del PIB.

Explicó que si a ese porcentaje del presupuesto que se paga en nómina, se le descuenta el aumento realizado a los sectores antes citados, “estaríamos pagando el mismo porcentaje del PIB que en el año 2012”.

Reyes dijo que el proyecto para el año 2019, por 921 mil 810 millones de pesos, tiene tres pilares básicos, uno de los cuales es el manejo responsable de las cuentas fiscales, con una mayor eficiencia. Observó ahí que a eso se debe que el Gobierno no se enfrascara en la discusión de un pacto fiscal sin antes lograr una mejora de las recaudaciones.

Dijo que para ese objetivo este año se agregaron dos mil millones de pesos para el presupuesto de la Dirección General de Impuestos Internos y otros 800 millones de la Dirección General de Aduanas.

Uno de los objetivos de esa inversión es realizar una trazabilidad de las operaciones relacionadas con los combustibles, los cigarrillos y el alcohol.

Lo otro, es la implementación desde enero venidero de las facturas electrónicas a través de un plan piloto que se generalizará a partir de julio.

El proyecto busca que inmediatamente en un establecimiento se genere una factura, la misma sea captada por la DGII.

Otro de los pilares es el fortalecimiento de las cuentas con el objetivo de disminuir el déficit fiscal, que en 2019 tiene una meta muy ambiciosa, que se pretende bajarlo de un 2.2% como porcentaje del PIB a un 1.7%, pese al impacto del precio del petróleo en el presupuesto.

Reyes dijo en el programa Hoy Mismo, por Color Visión, canal 9, que el tercer pilar del presupuesto es mantener una política de gastos prioritarios, con el apoyo a los sectores productivos y la implementación de políticas sociales para los sectores más vulnerables.

También seguirán dando énfasis particular a la construcción y remodelación de hospitales y escuelas. Con relación al tema de la deuda, cuyo nivel ha sido duramente criticado, el director de presupuesto dijo que la misma es sostenible.

UN APUNTE:

Petróleo
El incremento en los precios del petróleo obligó a un incremento en el subsidio al sector eléctrico por 170 millones adicionales este año y se espera que el subsidio, por la situación creada por la salida de AES Andrés de servicio, supere los 700 millones de dólares.

Noticia anterior

Reclaman transparencia fijar precios carburantes

Siguiente noticia

Apresan hombre vinculan a muerte de Nano El Sicario y su esposa en La Ciénaga

Noticias Recientes

Senador Julito Fulcar anuncia solución a deuda económica del Hogar de Niñas Hijas de la Altagracia en El Llano

Senador Julito Fulcar anuncia solución a deuda económica del Hogar de Niñas Hijas de la Altagracia en El Llano

2025/05/08
Fumata blanca en El Vaticano, ya hay nuevo Papa | El cónclave en directo

Fumata blanca en El Vaticano, ya hay nuevo Papa | El cónclave en directo

2025/05/08
Roberto Fulcar lidera exitosa jornada política en la zona triestatal de EE.UU.

Roberto Fulcar lidera exitosa jornada política en la zona triestatal de EE.UU.

2025/05/07
Líderes de cooperativas analizan en el país retos y desafíos del cooperativismo

Líderes de cooperativas analizan en el país retos y desafíos del cooperativismo

2025/05/07
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Senador Julito Fulcar anuncia solución a deuda económica del Hogar de Niñas Hijas de la Altagracia en El Llano

Senador Julito Fulcar anuncia solución a deuda económica del Hogar de Niñas Hijas de la Altagracia en El Llano

08/05/2025
Fumata blanca en El Vaticano, ya hay nuevo Papa | El cónclave en directo

Fumata blanca en El Vaticano, ya hay nuevo Papa | El cónclave en directo

08/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día