La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Préstamo de US$60 millones será para reducir la pérdida de electricidad

Redacción por Redacción
21/07/2014
en Primeras
0
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

postes-de-luz

SANTO DOMINGO. El convenio de préstamo entre la República Dominicana y el Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional (OFID) para el Programa de Reducción de Pérdidas y Rehabilitación de Distribución Eléctrica que se efectuará en Santo Domingo, Santiago y San Cristóbal, tendrá un periodo de gracia de cinco años y comenzará a pagarse en abril del 2019 hasta octubre del 2033.

De acuerdo a lo que establece el contrato, objeto de análisis por la comisión de Hacienda del Senado, del financiamiento ascendente a US$60,000,000.00, se asignarán US$54,200,000.00 para la rehabilitación de las redes de distribución, US$3,000,000.00 para el acercamiento a las comunidades para evitar los fraudes y otros y US$2,800,000.00 para la administración, monitoreo y evaluación del programa.

De acuerdo a la tabla de amortización se pagarán 30 cuotas a partir del 15 de abril del 2019 por US$2,000,000.00 hasta el 15 de octubre del 2033.

El programa tiene como fin aumentar al máximo la seguridad del suministro de electricidad en esas zonas del país, mejorando al mismo tiempo la sostenibilidad financiera de las empresas de distribución en Santo Domingo, Santiago y San Cristóbal y ciudades del Este, las cuales no se especifican, a través de la rehabilitación y actualización de la red de distribución y la normalización de los servicios de energía eléctrica.

Contempla la rehabilitación y actualización de los circuitos de voltaje medio y bajo, sustituyendo las líneas de conducción que están viejas y obsoletas, ampliando las subestaciones y alimentadores de electricidad, sustituyendo e instalando contadores, cables, transformadores y nuevas conexiones a los clientes que tienen conexiones irregulares.

Además, prevé la instalación de contadores de lectura remota para clientes de elevado consumo y de equipos de prueba de violación en zonas de manejo difícil, según lo que establece el contrato, cuyo contenido fue certificado por el intérprete judicial, Ramón Cedano Melo.

Contempla un acercamiento a las comunidades, a través de seminarios y encuentros con líderes e instituciones locales no solo para lograr reducir el fraude, sino también para abordar los temas de seguridad, derechos legales y conservación de energía.

En el renglón administración, monitoreo y evaluación del programa establece que se contratarán consultores para ayudar a las compañías a coordinar las actividades entre las compañías y los contratistas, ayuntamientos y otras compañías que ofrecen servicios públicos.

Condiciones de pago

El Ministerio de Hacienda se comprometió a pagar intereses a la tasa del 3 por ciento anual sobre el monto principal del préstamo desembolsado y también, pagará un cargo por servicio a la tasa del 1 por ciento sobre el monto principal del préstamo.

Asimismo, los intereses y cargos por servicio se pagarán semestralmente.

El convenio de préstamo fue suscrito por el ministro de Hacienda, Simón Lizardo Mezquita el 12 de junio del 2014 y por Suleiman J. Al-Herbisch, el 23 de mayo del 2014, en Viena y en el idioma inglés.

Noticia anterior

En convención simbólica del PRM en NY Guido obtiene 97. 78% y Vargas 2.15%

Siguiente noticia

Revoca posición contra aceptación de la CIDH

Noticias Recientes

Fátima Bosch, la reina que prometió usar la plataforma del Miss Universo al servicio de otros

Fátima Bosch, la reina que prometió usar la plataforma del Miss Universo al servicio de otros

2025/11/21
Wilson Camacho sobre el caso de Senasa: Pronto habrá noticias

Wilson Camacho sobre el caso de Senasa: Pronto habrá noticias

2025/11/21
Salud llama de urgencia a vacunarse contra la influenza y advierte por mal uso de antibióticos

Salud llama de urgencia a vacunarse contra la influenza y advierte por mal uso de antibióticos

2025/11/21
La advertencia que le hace la GSF a las pandillas en Haití

La advertencia que le hace la GSF a las pandillas en Haití

2025/11/20
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Fátima Bosch, la reina que prometió usar la plataforma del Miss Universo al servicio de otros

Fátima Bosch, la reina que prometió usar la plataforma del Miss Universo al servicio de otros

21/11/2025
Wilson Camacho sobre el caso de Senasa: Pronto habrá noticias

Wilson Camacho sobre el caso de Senasa: Pronto habrá noticias

21/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

CRUCE DE PINTURA
COOPMANIA