La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Presidente somete proyecto reduciría ganancias de las AFP

Redacción por Redacción
29/01/2017
en Nacionales
0
Presidente somete proyecto reduciría ganancias de las AFP
0
SHARES
15
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente Danilo Medina sometió a la consideración de los sectores que intervienen en el ámbito de la seguridad social un proyecto de ley que modificaría unos 56 artículos de Ley 87-01que rige la materia, reveló este domingo el presidente del Consejo Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), Rafael-Pepe- Abreu.

Abreu reveló que la propuesta del Ejecutivo plantea que los reclamos de los afiliados a la seguridad social no prescriban y que haya una reducción en las ganancias de las administradoras de fondos de pensiones (AFP).

Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 5:00 a 6:00 de la tarde, por Santo Domingo TV, manifestó que el Poder Ejecutivo dicho proyecto contiene “propuestas justas y necesarias”.

“En el proyecto gubernamental se plantea que las ganancias de las AFP sean en escalas descendentes, es decir, que si hay RD$50,000 millones hay un tipo de ganancia, va a ganar un 30%”, informó.

Asimismo, Abreu manifestó que si hay un monto de RD$100,000 millones, las ganancias de las AFP bajarían en un 25% y así sucesivamente hasta llevarlo al nivel donde debe estar, que es de aproximadamente un 0.5%.

“De manera que todo lo que se acumule de esa ganancia vaya a la pensión y a la capitalización individual del pensionado, para que las pensiones sean mejores”, recalcó.

Abreu indicó que el Poder Ejecutivo plantea que los pensionados y jubilados no deben ser excluidos del seguro.

“Está ocurriendo ahora que cuando a una persona la pensionan, automáticamente la sacan del seguro. Entonces, el proyecto del Poder Ejecutivo plantea que el pensionado se quede en la misma ARS que ha estado por tradición”, subrayó.

Esa afiliación tendrá una cobertura de un 6% de un descuento que se haga a la pensión y el otro porcentaje lo cubriría el sistema de seguridad social, de manera que los pensionados no pierdan la protección y tenga el mismo derecho que cualquier afiliado.

Abreu explicó que actualmente ocurre un fenómeno muy perjudicial en contra del afiliado, donde unas 40,000 de 60,000 personas que sufrieron accidentes o fallecieron familiares perdieron sus derechos, debido a que los reclamos establecidos por la Ley 87-01 prescriben a los dos años.

“Ese proyecto está actualmente en manos de los sectores, lo tiene el sector empresarial, lo tiene el sector sindical, lo tienen otros sectores que también lo han estado estudiando”, agregó.

El aumento salarial

El presidente del CNUS anunció que el sector sindical llevará el 15 de febrero una propuesta por ante el Comité Nacional de Salarios (CNS) de que se registre un aumento del salario mínimo mayor de sea llevado de RD$12,800.00 a RD$16,000.00, equivalente a un 30%.

Abreu lamentó que la canasta familiar se coloca se coloca actualmente en RD$28,000 mensuales por lo que el sector sindical está obligado a defender un aumento de un 30%.

Adelantó que la disposición de un aumento salarial desataría una cadena de revisiones que contribuiría que más de un millón de trabajadores se beneficien directamente de la discusión tarifaria que se da en el CNS.

Noticia anterior

Unos 60.000 rumanos protestan contra la despenalización de la corrupción

Siguiente noticia

Migración detiene decenas de haitianos indocumentados en zona Valle Nuevo

Noticias Recientes

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

2025/05/13
Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

2025/05/13
Ejército despliega 800 soldados más en la frontera

Ejército despliega 800 soldados más en la frontera

2025/05/13
Un grupo de 17 familiares de “El Chapo” Guzmán se entregó a las autoridades estadounidenses

Un grupo de 17 familiares de “El Chapo” Guzmán se entregó a las autoridades estadounidenses

2025/05/13
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

13/05/2025
Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

13/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día