La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Presidente promulga Ley que transforma al Bandex en una entidad de intermediación financiera pública

Redacción por Redacción
14/07/2021
en Nacionales
0
Presidente promulga Ley que transforma al Bandex en una entidad de intermediación financiera pública
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Poder Ejecutivo promulgó la Ley 122-21que transforma el  Banco Nacional de las Exportaciones en Banco de Desarrollo y Exportaciones (Bandex) y lo coloca como el primer Banco formal de desarrollo de la República Dominicana.

De ahora en adelante el Bandex se dedicará al fomento de sectores económicos estratégicos de interés público y de alto impacto social.

De acuerdo a la Ley, el Bandex canalizará recursos para poder apoyar proyectos de alto impacto económico y social, ofreciendo financiamientos con facilidades más flexibles en la Banca comercial.

En el acto encabezado por el presidente Luis Abinader, participaron el gerente de Bandex, Juan Mistafa Michel; el ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla; el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta; Jochy Vicente, ministro de Hacienda; Alejandro Fernández, Superintendente de Bancos;  María José Martínez, viceministra del crédito Público Privado; Samuel Pereyra, administrador del Banco de Reservas, entre otros.

Antoliano Peralta dio a conocer un fragmento de la Ley, la cual establece que a partir de la promulgación, el Bandex queda transformado como una entidad de intermediación financiera pública, constituida como sociedad anónima y de capital mixto, con personalidad jurídica y autonomía que cuenta con la garantía subsidiaria del Estado Dominicano.

Tiene como principales objetivos la promoción y desarrollo del sector exportador a través de la canalización de recursos de los sectores productivos que sustenten las exportaciones nacionales.

También la promoción con apoyo financiero y técnico de proyectos de desarrollo y de inversión viable y rentable, promovidos por el sector público-privado, de manera general, con previa aprobación del consejo de administración de la entidad.

“A través de estos proyectos se contribuiría a promover las oportunidades de inversión y facilitar el acceso al crédito a los sectores productivos así como canalizar el financiamiento apropiados para proyectos de desarrollo”, explicó.

De igual forma, promover el crecimiento y el desarrollo de los sectores productivos, promover el desarrollo y competitividad de los empresarios y contribuir al desarrollo de las micros, pequeñas y medianas empresas.

Destacó que la prolongación de esta ley marca un uso más en el proceso de cambio institucional promovido por la presente administración.

De su lado Juan Mistafá Michel resaltó que la promulgación  de la ley es la piedra angular sobre la que se construirá la primera entidad de intervención financiera dedicada al desarrollo de los sectores productivos estratégicos.

Resaltó que se creó para fomentar el comercio exterior, pero hasta el momento no había podido servir eficientemente su propósito.

Dijo que los sectores claves a impactar, inicialmente son salud, para apoyar la mejora de la infraestructura sanitaria privada y el sector agrícola con los temas de tecnificación de la producción.

“En adición estaremos apoyando el sector de alianzas público-privada”, agregó.

Aseguró además que tendrán nuevos productos financieros como líneas de créditos, préstamos de mayores plazos y tasas de interés más favorables.

“También haremos transacciones en el canal de segundo piso, es decir que vamos a canalizarles fondos a otras instituciones financieras”, citó.

Dijo que administrarán un fondo de garantía para beneficio del empresariado, con lo que van a impulsar la cartera de crédito.

Noticia anterior

Abinader encabeza Consejo de Gobierno en el Palacio Nacional

Siguiente noticia

Haití busca a cinco fugitivos por asesinato del presidente

Noticias Recientes

Proindustria obtiene calificación de 98.82 en el monitoreo de Transparencia de la DIGEIG

Director Pro-Industria dice que la industria textil y la agroindustria siguen creciendo en el país.

2025/09/23
Mildre La Makina conquista New York con su voz y talento

Mildre La Makina conquista New York con su voz y talento

2025/09/23
Pa’ Stela presenta una noche de arte y buena gastronomía con Diomary La Mala

Pa’ Stela presenta una noche de arte y buena gastronomía con Diomary La Mala

2025/09/23
Presidente Abinader se reúne con el Rey de Jordania Abdalá II bin Al-Hussein

Director de la FAO prevé que República Dominicana alcanzará el objetivo de “Hambre Cero” en dos años

2025/09/23
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Proindustria obtiene calificación de 98.82 en el monitoreo de Transparencia de la DIGEIG

Director Pro-Industria dice que la industria textil y la agroindustria siguen creciendo en el país.

23/09/2025
Mildre La Makina conquista New York con su voz y talento

Mildre La Makina conquista New York con su voz y talento

23/09/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día