La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Presidente panameño promete colaboración, pero pide respeto para su país

Redacción por Redacción
07/04/2016
en Internacionales, Primeras
0
Presidente panameño promete colaboración, pero pide respeto para su país
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDADDE PANAMA.- El Juan Carlos Varela pidió este miércoles respeto para su país y que los documentos filtrados sobre la creación y gestión masiva de sociedades offshore desde un bufete panameño -los llamados Papeles de Panama- “no los defina como país”. Asimismo, ha anunciado la creación de “un comité independiente de expertos” encargado de fortalecer la transparencia y se ha mostrado dispuesto a compartir “con otros países” las medidas que esos expertos recomienden.

En un discurso televisado al país de unos 6 minutos, Varela ha apelado a la diplomacia para capear el escándalo por los que considera “mal llamados Papeles de Panamá” , ya que ha advertido que se trata de “un problema global” de estructuras legales y financieras “vulnerables a ser utilizadas para fines que no representan el bien común de los ciudadanos”.

En esa línea, el dirigente panameño ha asegurado que su Gobierno está dispuesto a enfrentar ese problema junto al resto de países.

Creación de un “comité independiente de expertos”

El presidente ha anunciado que el nuevo comité independiente de expertos evaluará las prácticas vigentes para proponer medidas que fortalezcan “la transparencia de los sistemas financieros y legales” del país.

En ese sentido, el mandatario ha enumerado brevemente los pasos “decisivos” que ha dado su Gobierno “en favor de la transparencia y fortalecimiento” de su sistema financiero y de la plataforma de servicios, pilares de la economía panameña, junto al turismo y la logística.

Según el jefe de Estado, esos avances permitieron a Panamá salir en febrero pasado de la lista gris del Grupo de Acción Financiera (GAFI), que incluye a los países que no cooperan en la lucha contra el blanqueo de capitales y pasar a la fase 2 de la revisión de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Pero al mismo tiempo ha reconocido que el país centroamericano -que cuenta con un poderoso centro financiero internacional de 93 entidades con activos valorados en 118.478 millones de dólares al cierre de 2015- tiene que “seguir avanzando en la agenda de Estado” que se ha trazado para fortalecer sus instituciones.

Colaboración para cumplir con los tratados internacionales

Varela ha informado también de que ha encargado a su vicepresidenta y ministra de Exteriores, Isabel de Saint Malo de Alvarado, que contacte con los países miembros de la OCDE para mostrarles la disposición de Panamá “a dialogar con respeto para alcanzar acuerdos que contribuyan al desarrollo económico” de los países.

A raíz de la filtración masiva, el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, dijo el lunes que Panamá “es el último gran reducto que sigue permitiendo la ocultación de fondos en paraísos fiscales”, e instó al país a aplicar de inmediato los estándares internacionales de transparencia financiera.

En respuesta a esas palabras, el presidente panameño ha asegurado que “Panamá continuará cooperando con otras jurisdicciones como lo hemos venido haciendo, tanto en materia judicial (…) como en materia de intercambio de información, para cumplir con los tratados internacionales ratificados por Panamá”.

Varela se ha dirigido al país tras sostener una reunión privada con el cuerpo diplomático acreditado en Panamá, a quienes ha explicado la posición de su Gobierno y su interés por que el debate en torno a las filtraciones salga del “ámbito sensacionalista”, según ha explicado a los periodistas el ministro de Economía y Finanzas panameño, Dulcidio De La Guardia.Juan Carlos Varela

Noticia anterior

Danilo dice está satisfecho con apoyo de población

Siguiente noticia

Venezuela reduce los días laborables para combatir la falta de energía eléctrica

Noticias Recientes

Abinader destituye subdirector, inspector y encargado de Asuntos Internos de la Policía Nacional

Abinader emite decreto que aprueba reglamento de aplicación de Ley de ordenamiento territorial

2025/07/22
En estado crítico uno de los menores que resultó herido en accidente que dejó cinco muertos

En estado crítico uno de los menores que resultó herido en accidente que dejó cinco muertos

2025/07/22
Juez impone fianza a hombre que se pasaba por periodista para robar Miralba Ruiz y a otros

Juez impone fianza a hombre que se pasaba por periodista para robar Miralba Ruiz y a otros

2025/07/22
Presidente Luis Abinader viaja a foro empresarial en los EE.UU.

Presidente Abinader viajará este miércoles a Guyana

2025/07/22
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Abinader destituye subdirector, inspector y encargado de Asuntos Internos de la Policía Nacional

Abinader emite decreto que aprueba reglamento de aplicación de Ley de ordenamiento territorial

22/07/2025
En estado crítico uno de los menores que resultó herido en accidente que dejó cinco muertos

En estado crítico uno de los menores que resultó herido en accidente que dejó cinco muertos

22/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día