La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Presidente Medina entrega hospital de Cabral, en Barahona

Redacción por Redacción
03/07/2018
en Destacadas
0
Presidente Medina entrega hospital de Cabral, en Barahona
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

BARAHONA. El presidente Danilo Medina entregó este martes en el municipio Cabral, en la provincia Barahona, el hospital de esta comunidad, remodelado, reestructurado y equipado, a un costo superior a los 139 millones de pesos.

La infraestructura hospitalaria, construida por la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), beneficiará de manera directa a más de 14,000 personas que residen en ese municipio, quienes ya cuentan con un centro moderno y con el personal capacitado para ofrecerles servicios de salud de calidad.

Las especificaciones técnicas de la obra fueron ofrecidas por el director de la OISOE, Francisco Pagán Rodríguez, quien explicó que el hospital de Cabral forma parte de la amplia ejecución de proyectos de construcción, reconstrucción y remodelación de hospitales en toda la geografía nacional, los cuales cumplen con los requisitos del Ministerio de Salud Pública, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Aquí se terminó el que un paciente en una cirugía muera, no por la intervención quirúrgica que se le practica, sino por las bacterias desarrolladas en unas condiciones favorables a estas para su crianza que atrapaban al paciente y hasta lo mataban antes de llegar a su casa”, dijo Pagán durante su intervención.

El nuevo hospital de Cabral, con un total de 23 camas distribuidas de una y de dos por habitación, cuenta con áreas de emergencia, consultorio de emergencias, área de observación, sala de cura, tratamiento de nebulización, de medicamentos, de descanso médico, de vacunas, bloque quirúrgico, de esterilización, atención al recién nacido y neonatal con dos cunas.

Consultorios

Además, consta de consultorios de ginecología, de pediatría, de odontología, de medicina general, área de imágenes, rayos X, sonografía, laboratorio, oficina administrativa, farmacia, morgue, cocina, comedor, lavandería, así como unidades de tratamiento de cólera, tuberculosis y VIH Sida. También caseta de desechos, sistema de gases medicinales, almacén de medicamentos y caseta de gases.

Pagán aprovechó su intervención para informar que en la provincia Barahona ya fue entregado el hospital municipal de Polo, mientras que en el provincial Doctor Jaime Mota se trabaja aceleradamente, y que son evaluados para intervenir los hospitales Jaime Sánchez y Vicente Noble.

Asimismo, informó que dos centros de diagnóstico y atención primaria fueron inaugurados en Enriquillo y en Santa Cruz, por lo que la inversión en obras hospitalarias en Barahona asciende a más de 690 millones de pesos.

Además de Pagán, en el acto hablaron el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas; el director del Servicio Nacional de Salud, Chanel Rosa Chupany; la directora del centro, Rosa Ariza Cury, y en representación de la comunidad, Leonilda Altagracia Báez. La bendición estuvo a cargo del padre Richard Pantel, de la parroquia Nuestra Señora del Amparo.

Acompañaron al mandatario, el senador Eddy Mateo Vásquez; el gobernador Pedro Peña Rubio; el alcalde de Cabral, Flavio Tomás Sánchez, así como otros funcionarios y autoridades provinciales.

Noticia anterior

Ministerio de la Mujer rescata a 235 mujeres víctimas de violencia de género a través de línea de ayuda

Siguiente noticia

Tirotean centro de diversión propiedad de Darío Gasolina en La Romana

Noticias Recientes

Ministerio de Salud Pública y OPS/OMS refuerzan monitoreo del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) a nivel subnacional

Ministerio de Salud Pública y OPS/OMS refuerzan monitoreo del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) a nivel subnacional

2025/05/12
RD ha brindado asistencia médica a 20 agentes de la misión multinacional en Haití

RD ha brindado asistencia médica a 20 agentes de la misión multinacional en Haití

2025/05/12
DNCD tiene pendiente ejecutar casi 30 mil órdenes de arresto

DNCD tiene pendiente ejecutar casi 30 mil órdenes de arresto

2025/05/12
Gobierno anuncia bono de 1,500 pesos para un millón de mujeres por el Día de las Madres

Gobierno anuncia bono de 1,500 pesos para un millón de mujeres por el Día de las Madres

2025/05/12
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Ministerio de Salud Pública y OPS/OMS refuerzan monitoreo del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) a nivel subnacional

Ministerio de Salud Pública y OPS/OMS refuerzan monitoreo del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) a nivel subnacional

12/05/2025
RD ha brindado asistencia médica a 20 agentes de la misión multinacional en Haití

RD ha brindado asistencia médica a 20 agentes de la misión multinacional en Haití

12/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día