La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Presidente del Colegio Médico Dominicano dice “no les convence” la vacuna de AstraZeneca

Redacción por Redacción
05/01/2021
en Destacadas
0
CMD niega acuerdo con gobierno sobre aumento salarial
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, advirtió que al gremio “no le convence” la vacuna de AstraZeneca por ser una de las más cuestionadas en cuanto a su efectividad y efectos secundarios.

Suero emitió estas declaraciones este martes durante una entrevista  realizada en el programa radial Súper7FM (107.7), donde recalcó que el CMD prioriza las vacunas de Pfizer y la Moderna por tener mayores niveles de cobertura y efectividad.

El doctor calificó de “precipitada” la contratación de la vacuna de AstraZeneca por parte del gobierno dominicano, cuyo primer pago se realizó a través de una donación del sector privado por un monto de US$8 millones.

“La intención es buena pero hubo precipitación, se decidió por una vacuna de las que menos cobertura tiene ahora mismo incluyendo la de China”, agregó.

El doctor Suero indicó que durante la reunión que sostuvo hace 14 días con el presidente de la República, Luis Abinader, se mantuvo firme sobre la posición del CMD ante la vacuna de AstraZeneca y le planteó que favorecen las vacunas estadounidenses Pfizer y Moderna.

El entrevistado aseguró que durante su encuentro el mandatario le explicó que “se están haciendo los esfuerzos por conseguir otras vacunas, pero hay una inversión de ocho millones de dólares para AstraZeneca”.

“Tenemos que tratar de esforzarnos y traer lo menos dañino para la población y lo que más cobertura produzca”, manifestó Suero.

Durante su intervención en el programa, el doctor expresó que “no cree” que los médicos quieran vacunarse con la de AstraZeneca por la posición del Colegio Médico.

No obstante, en vista del revuelo que causó su afirmación, Suero se retractó y aclaró que “el que quiera vacunarse que se vacune”, ya que en “ningún momento negaron a nadie que se vacune y están de acuerdo con que la gente lo haga”.

“El que quiera vacunarse con la de AstraZeneca que se vacune, ahora, el Colegio Médico tiene que orientar a los médicos y al país”, insistió.

Suero subrayó que para poder evaluar la vacuna en sentido general “faltarán meses, no días”, por ser un proceso complejo. Además, señaló que las vacunas no son definitivas, debido a que fueron aprobadas como vía de emergencia.

El presidente del CMD se quejó de que en países de la región con condiciones “parecidas” a la República Dominicana están aplicando la vacuna de Pfizer, mientras que en el país las autoridades argumentan que no existen la logística ni la tecnología para aplicarla.

“No hay la logística ni la tecnología para su refrigeración, pero si esos países lo hicieron ¿por qué nosotros no podemos hacerlo?  ¿Por qué nosotros no nos merecemos una buena vacuna?”, exclamó.

Sobre AstraZeneca

Suero aseguró que la cobertura de la vacuna AstraZeneca es una de las más bajas analizadas. Los primeros estudios realizados mostraron una efectividad de 62% a 70%, y los posteriores revelaron una supuesta cobertura del 90%.

Todavía no está definido el alcance real de la vacuna, en Reino Unido continúan los ensayos y fue alternada con la vacuna Rusa Sputnik V.

Una de sus ventajas es que esta vacuna es económica, cada una cuesta UD$4, además su almacenamiento que oscila entre 2-8 °C la convierte en una de las más “manejables”.

“Es bueno recordar que durante los ensayos de la vacuna Astrazeneca estos se detuvieron porque aparecieron uno o dos casos con Mielitis Transversa una complicación muy temible”, advierte el CMD en un comunicado.

Sobre Pfizer y Moderna

Ambas vacunas fueron aprobadas por la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), y sus estudios muestran una eficacia del 95% (Pfizer) y 94% (Moderna)

En cuanto a su manejo, logística y refrigeración, la vacuna Pfizer debe estar almacenada a -70 °C, lo que conlleva a una mayor complejidad y la inversión de más recursos.

Mientras que la vacuna Moderna debe estar almacenada a -20 °C y cuesta alrededor de US$25.

En busca de vacunas

El lunes el presidente Luis Abinader dijo que la vicepresidenta Raquel Peña ha estado en contacto con Pfizer, Moderna, con la vacuna rusa y con Covax que es un programa de coordinación de la OMS para la distribución equitativa  de la vacuna.

En rueda de prensa en el Palacio Nacional dijo que la principal prioridad del Gobierno es conseguir la vacuna contra el coronavirus lo antes posible  y que espera que en  cualquier anunciar resultados en ese sentido para ver si recibe vacunas urgentes. Espera un lote de unas 200 mil vacunas para el personal de salud.

Noticia anterior

BM prevé que la economía mundial se expandirá 4% en este 2021; condicionado a la disponibilidad de vacunas

Siguiente noticia

Robin Bernstein dice relaciones de RD con Estados Unidos están más fuertes que nunca

Noticias Recientes

Banreservas celebra coctel con clientes de San Cristóbal

Banreservas avanza 43 posiciones en ranking de los 1,000 Mejores Bancos del Mundo

2025/07/23
PLD denuncia apagones financieros llevan intranquilidad a los barrios y sectores productivos

PLD acata fallo TSE que anula la elección anticipada de su candidato presidencial

2025/07/23

DNCD ocupa en el AILA diez paquetes de marihuana camuflados en prendas de vestir

2025/07/23
Abinader llega a Guyana para participar en la fundación de la Alianza Global por la Biodiversidad

Abinader llega a Guyana para participar en la fundación de la Alianza Global por la Biodiversidad

2025/07/23
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Banreservas celebra coctel con clientes de San Cristóbal

Banreservas avanza 43 posiciones en ranking de los 1,000 Mejores Bancos del Mundo

23/07/2025
PLD denuncia apagones financieros llevan intranquilidad a los barrios y sectores productivos

PLD acata fallo TSE que anula la elección anticipada de su candidato presidencial

23/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día