SANTO DOMINGO.- El presidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana, Miguel Surun Hernández, renunció este jueves del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por supuestos «maltratos sistemáticos» recibidos en esta organización.
La renuncia está contenida en una carta dirigida al presidente del PLD, Temístocles Montás, depositada en el local del partido.
Surun informa en la misma sobre una persecución en su contra por las gestiones que ha emprendido el Colegio de Abogados ante el Consejo del Poder Judicial y el Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luís Henry Molina, en procura de la reapertura de los tribunales, por considerar que el cierre de éstos viola la Constitución y afecta a millones de usuarios del sistema.
“Nos parece increíble e inaudito que se nos maltrate al nivel de retirarnos el apoyo a Dignidad Jurídica, lo que a nuestro juicio, constituye una exclusión implícita del Partido de la Liberación Dominicana, que sumado a la campaña de amenazas y hostigamiento por parte de dirigentes y funcionarios del gobierno, quienes de manera descarada nos exigen que desistamos de las protestas y acciones contra su “representante” en la Justicia», dice.
Indica que en este caso «se ha ignorado el sufrimiento que ha generado el sistema virtual en la clase jurídica Nacional, doblemente golpeada por la exclusión no sólo de las merecidas pensiones, de las asistencias financieras que a muchos sin merecer se les entregó; todo con el propósito de castigar a una entidad cuyo único pecado ha sido no luchar y defender los intereses de sus miembros».
Alega que » es sorprendente que pretendan que por apoyo político, ignoremos el abuso y caos creado en el sistema de Justicia ese abuso incalificable y desalmado, de llevar el hambre a miles de abogados/as, de juzgar ciudadanos/as de escasos recursos económicos en violación al debido proceso».
Surun Hernández manifiesta su satisfacción del deber cumplido al haber defendido a los abogados «con tesón y entrega», a veces sacrificando sus ingresos y patrimonio personal.
Destaca que durante su administración en el Colegio de Abogados se ha registrado un aumento exponencial en la formación de los abogados, los cuales han recibido más de cien mil títulos de formación, la automatización de su carnet de identificación, procesos de consulta y el remozamiento de la planta física de esta entidad. Indica que tambien la clase jurídica se ha beneficiado con la aprobación de Ley 3-19 que crea el CARD.
«Hemos actuado con la transparencia debida, hemos realizado auditorías anuales internas y externas las cuales están publicadas en la página web y su correspondiente depósito en todos los organismos pertinentes con sus soportes correspondientes», agrega.
“Hemos demostrado y seguiremos demostrando nuestro compromiso en la lucha contra la corrupción, en demandar el cumplimiento de las leyes de la Repúblicaç y que todo aquel que cometa actos de corrupción sea llevado a la justicia, pero al parecer eso no le simpatiza a algunos altos dirigentes del PLD», puntualiza.