La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Presidente de México reconoce reunión con Odebrecht; niega recibiera fondos

Redacción por Redacción
24/10/2017
en Internacionales
0
Presidente de México reconoce reunión con Odebrecht; niega recibiera fondos

Mexico's President Enrique Pena Nieto delivers his annual state-of-the-union address, at the National Palace in Mexico City, Saturday, Sept. 2, 2017. Pena Nieto said that security is his government’s top priority, amid growing violence and that is marring his fifth year in office and despite figures showing significant drops in crime-fighting results. (AP Photo/Marco Ugarte)

0
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
CIUDAD DE MÉXICO (AP) — El presidente mexicano Enrique Peña Nieto reconoció en un comunicado publicado el martes en el periódico Reforma que se reunió en varias ocasiones con funcionarios de la constructora brasileña Odebrecht, la cual admitió haber pagado sobornos a funcionarios en América Latina.
Sin embargo, la presidencia negó un reporte que cita archivos de casos judiciales brasileños que insinúan que la campaña presidencial de Peña Nieto en 2012 pudo haber recibido dinero de la compañía.La presidencia dijo en el comunicado que “ningún funcionario de Odebrecht o sus filiales tuvo participación alguna en la campaña”.

Agregó que Peña Nieto se reunió “con múltiples empresarios nacionales y extranjeros con inversiones en México, entre ellos los directivos de Odebrecht y sus filiales”.

La organización no lucrativa Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad había reportado que Peña Nieto se reunió tres veces con funcionarios de la compañía, y citó transcripciones de una investigación brasileña en donde un funcionario de Odebrecht dijo: “Acompañamos de tiempo completo toda la campaña del PRI, del partido PRI y del actual presidente Enrique Peña Nieto”.

El PRI es el partido de Peña Nieto, el Revolucionario Institucional.

El grupo anticorrupción dijo que los registros bancarios y declaraciones publicadas por un exejecutivo de Odebrecht indicaban que un alto funcionario de la campaña de Peña Nieto pudo haber recibido 3,14 millones de dólares de una filial de la constructora. El funcionario, Emilio Lozoya, negó la acusación y dijo que no tenía relación con la cuenta bancaria mencionada en la investigación.

Funcionarios de Odebrecht han dicho que pagaron sobornos para obtener contratos en varios países de América Latina y han reconocido pagar 10,5 millones de dólares en sobornos a funcionarios de la petrolera estatal mexicana, Pemex. Lozoya estuvo al frente de Pemex cuando Peña Nieto ganó la elección en 2012, pero renunció cuando la paraestatal enfrentó a problemas financieros.

La controversia se agudizó cuando el gobierno de Peña Nieto decidió despedir hace unos días al fiscal de crímenes electorales que investigaba el caso.

La Procuraduría General de la República dijo que el fiscal Santiago Nieto fue despedido por violar reglas de la agencia al revelar información sobre una investigación en curso, que en México no es de dominio público.

Nieto dio una entrevista a un periódico local en donde dijo que había una investigación y había “información” que insinuaba que Odebrecht pudo haber pagado dinero a una cuenta ligada a Lozoya.

Pero los partidos de oposición dijeron que Nieto fue despedido porque la investigación de Odebrecht era vergonzosa para el PRI y Peña Nieto, y planean luchar contra el despido en el Senado, que podría revocarlo.

Nieto ha solicitado al Senado revocar la decisión al argumentar que no había una razón válida para su despido.

Se espera que el Senado se haga cargo del asunto, probablemente esta semana.

Mexico’s President Enrique Pena Nieto delivers his annual state-of-the-union address, at the National Palace in Mexico City, Saturday, Sept. 2, 2017. Pena Nieto said that security is his government’s top priority, amid growing violence and that is marring his fifth year in office and despite figures showing significant drops in crime-fighting results. (AP Photo/Marco Ugarte)
Noticia anterior

Tres meses de prisión a cabo ERD acusado de matar joven en Hospital Central FFAA

Siguiente noticia

OEA denuncia irregularidades en comicios regionales de Venezuela

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

2025/05/08
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

2025/05/08
El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

2025/05/08
II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/05/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

08/05/2025
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

08/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día