La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Presidente de Haití inicia contactos para nombrar nuevo primer ministro

Redacción por Redacción
15/07/2018
en Internacionales
0
Critican la selección de altos mandos haitianos
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de Haití, Jovenel Moise, inició contactos con potenciales candidatos a ocupar el cargo de primer ministro, después de la renuncia de Jack Guy Lafontant y de todo su gabinete el sábado, confirmó hoy a Efe un portavoz de la Presidencia.

La dimisión de Lafontant y de todo su equipo se produjo a consecuencia de la crisis desatada en el país por las violentas protestas surgidas del anuncio de un alza en el precio del combustible, que el Gobierno dejó sin efecto posteriormente por la presión social.

Según el portavoz presidencial, el mandatario ya ha mantenido varias reuniones en este sentido, pero continúa las consultas para nombrar un nuevo primer ministro que desarrolle una Administración inclusiva, y mejore la situación de la población más vulnerable, tal y como anunció anoche en un mensaje televisado.

Asimismo, reiteró que Moise es consciente de que ahora no es el momento de subir el precio de los combustibles.

Tras la dimisión del primer ministro, el país permanece en calma y las actividades han vuelto a la normalidad, aunque la nación está lejos de la estabilidad política, dado que el Gobierno solo es operativo para tomar decisiones de urgencia o de escaso calado.

Además, la oposición, que ayer manifestó su beneplácito por la dimisión de Lafontant y su gabinete, mantiene la presión sobre el presidente, advirtiéndole que, de no atender a las demandas de la población, puede ser el próximo en caer.

“No estamos aquí por algo a corto plazo, este es un mensaje del pueblo para el Gobierno. No solo para los ministros, sino también el presidente, que es parte de este sistema incapaz de generar respuestas para la población”, señaló a Efe el líder opositor Moise Jean Charles.

Asimismo, señaló que seguirán sus movilizaciones en la calle “para evitar que un grupo se apropie de todos los bienes del país. El presidente y el Parlamento tienen que tomar nota para entender que el pueblo quiere grandes cambios, y si no se produce las cosas van a ser peores en el futuro”.

Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional, Joseph Lambert, también en declaraciones a Efe, llamó al mandatario a continuar con sus consultas para nombrar un primer ministro de consenso y que pueda trabajar con todo el mundo.

“La dimisión del primer ministro es un paso pero hay que dotar el país de un Gobierno inclusivo. Alguien que pueda trabajar con todos los sectores y que entienda cómo funciona la política de la nación”, agregó Lambert.

En este sentido, afirmó que el ya ex primer ministro Lafontant no tenía ninguna experiencia política ni en la administración pública.

Lafontant se enfrentó ayer en la Cámara de Diputados a una sesión convocada para decidir si el Parlamento le retiraba el voto de confianza, aunque su renuncia al cargo se produjo durante el debate, sin necesidad de que llegara a producirse la votación prevista en este sentido.

Así, el país se levantó hoy sin un Gobierno operativo, 17 meses después de que la Administración de Jovenel Moise tomara las riendas de la nación.

El pasado 6 de julio, el Gobierno anunció aumentos de entre un 37 % y un 50 % en los precios de los combustibles en este empobrecido país, donde más de la mitad de su población vive con menos de 2 dólares al día.

La subida del costo de los combustibles, entre ellos, el queroseno, muy utilizado para alumbrar las casas haitianas de amplios sectores de escaso poder adquisitivo, desató violentos disturbios callejeros, en los que varias personas murieron.

La situación obligó un día después al Gobierno a dejar sin efecto la medida, que fue producto de un acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), organismo que esta semana planteó la eliminación gradual de la subvención a estos productos.

La presión ciudadana, además, llevó al Gobierno a retirar del Parlamento (bicameral) el presupuesto general que envió la semana pasada, como una manera de evitar nuevas protestas.

Noticia anterior

Decenas de postes del alumbrado del centro histórico de Santiago llevan años inservibles

Siguiente noticia

Violenta incursión policial y paramilitares en Nicaragua deja 10 muertos

Noticias Recientes

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

2025/07/26
Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

2025/07/26
Declaran alerta verde para tres provincias por incidencia de vaguada

Declaran alerta verde para tres provincias por incidencia de vaguada

2025/07/26
Prisión preventiva para aliada de Evo Morales por declaraciones polémicas

Prisión preventiva para aliada de Evo Morales por declaraciones polémicas

2025/07/26
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

26/07/2025
Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

26/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día