La Cooperativa Médica de Santiago (Coopmedica), informó que superando la incertidumbre originada por la pandemia de Covid-19 en la actividad economía mundial y cumpliendo con sus estatutos sociales, se apresta distribuir entre sus socios los excedentes o beneficios generados por la institución durante este último año fiscal.
El doctor Francisco Estepan Herrera, presidente del Consejo de Administración de Coopmedica; hizo el anuncio durante la Cuadragésima Tercera Asamblea Anual de Socios y Undécima por Delegados, jornada en la que se expusieron los grandes logros alcanzados durante este lapso y donde se eligieron nuevos directivos para el período 2021-2022.
Destacó los grandes beneficios del cooperativismo al revelar que la distribución de los excelentes de los años 2019 y 2020, como se establece el pago de patrimonio y patrocinio a los asociados, se hará mediante un depósito del monto correspondiente a todo socio pleno con cuentas activa de ahorro y/o aportación.
Exhortó a los asambleístas confiar en la Cooperativa Medica de Santiago, que acaba de cumplir 57 años de fundada, siendo esta reconocida en el movimiento cooperativo por su credibilidad, transparencia y liderazgo.
“Además de estar comprometida con la vocación de servicio que caracterizan a cada uno de los directivos y ejecutivos, los cuales no escatiman esfuerzos para ofrecer a los asociados las mejores y más atractivas ofertas que puede dar una entidad de intermediación financiera”, precisó.
Los licenciados Angel Maria Pratts, director regional del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop); y Ruben Bonilla, gerente general de Cuna Mutual Group; hicieron uso de la palabra durante el desarrollo de la asamblea, resaltando la buena administración de la cooperativa médica y felicitando a sus directivos por el éxito alcanzado durante más de medio siglo.
Mientras que el licenciado José Alejandro Rodríguez Soto, director ejecutivo de la Asociación de Instituciones Rurales de Ahorro y Crédito (AIRAC); exhortó a continuar trabajando unidos y apegados a la ley que rige a las cooperativas para el beneficio de los miles socios que forman parte de la cooperativa médica, institución que ocupa uno de los primeros dentro del grupo regido este sistema.
Tras ser sometidos y aprobados por la mayoría se validaron los informes, el doctor José Mojica Sánchez, secretario del consejo administrativo, y licenciado Evaristo Cross, agotaron turnos para demostrar la legalidad de la convocatoria.