El presidente Danilo Medina dijo que “es normal que a los gobiernos dominicanos se les pida que siga otro periodo y que le quedan dos años y muchas cosas por hacer”. Manifestó que él debe remitirse a los plazos para tomar una decisión al respecto y que los plazos son fatales.
Sin embargo, el mandatario observó preciso en señalar que sus hijas no tienen interés de que él siga en esto (en el poder), “a ellas no les gusta estar en el medio ni el poder”.
En otro aspecto, el mandatario expresó que su mayor satisfacción es la cercanía con la gente, al referirse a las visitas que realiza al campo, para poder escuchar inquietudes y atender necesidades. No le molesta aspiraciones proselitista de funcionarios Medina calificó como normal que sectores, incluyendo funcionarios de su Gobierno, estén promoviendo su reelección para un segundo período presidencial, pero de inmediato, el mandatario no dejó claro cuál es su posición al respecto.
Medina dijo que aún faltan 15 meses para que se definan las candidaturas presidenciales a los interno de los partidos, “en esto, hay tiempos fatales. Y yo prefiero remitirme a los plazos para tomar una decisión al respecto”.
Al ser preguntado por los periodistas sobre la promoción de la reelección, Medina dijo que eso pasa siempre con todos los presidentes dominicanos.
Dijo que a ninguna de sus hijas le interesa que él siga en estos “trajines” y que, en ese sentido, ellas piensan como su papá.
El jefe del Estado admitió que gobernar no es una tarea fácil de desarrollar y que nunca pensó que en dos años él podría hacer tanto. Sobre los funcionarios del Gobierno en campaña proselitista, el gobernante no lo aprobó ni lo desaprobó, pero admitió que es complicado para un Gobierno que sus funcionarios en tampoco tiempo comiencen a hacer campaña.
Aseguró, sin embargo, que eso no le molesta, “pero yo estoy en gobernar”. Tras indicar que respeta a los funcionarios con aspiraciones presidenciales, cuatro en la actualidad, a quienes les deseo suerte, Medina manifestó que para hacer una candidatura se requiere de tiempo.
“A quienes creen que porque son Ministros son conocidos por todo el país. No es fácil construir una candidatura presidencial”, precisó el mandatario.
Dijo que la ejecución de los proyectos en todo el país para él no tiene precio. Al ser abordado por periodistas que cubren la fuente del Palacio Nacional, el Mandatario manifestó que el Gobierno está haciendo muchas cosas, “que fueron las que él prometió”, comenzando con el Plan Nacional de Alfabetización, la tanda extendida y la banca solidaria.
Admitió que el Plan de Titulación de terreno se ha retardado, esto porque no sólo depende del Poder Ejecutivo, sino también del Poder Judicial.
Espera en tres o cuatro meses poder entregar una gran cantidad de títulos de propiedad. Loma Miranda Sobre Loma Miranda, el presidente dijo que éste es un proyecto parte de una concesión que hizo hace muchos años.
El PNUD, recomendó retirar el estudio de impacto ambiental porque no era el mejor que se había hecho. Espera que el Congreso haga su labor.
Seguridad Sobre la seguridad, dice se comienzan a ver los resultados con mayores niveles de seguridad, que está trabajando con el 911 para enlazar todas las carreteras del país en coordinación con Obras Públicas.Sobre migración y sobre el aplazamiento de los Castillo, rehusó referirse a ello porque implica a funcionarios. Agradeció a la sociedad civil por sus aportes para la elaboración de la Ley y el Reglamento.Sobre la aspiración de funcionarios, él lo respeta. Dijo que para hacer una candidatura se requiere de tiempo.
“Es un poco cumplido que personas en tampoco tiempo comiencen a hacer proselitismo, pero lo entiendo”, expresó. “A quienes creen que porque son ministros son conocidos por todo el país. No es fácil construir una candidatura presidencial. Yo estoy en gobernar”.Elogió el profesionalismo y la capacidad de Pina Toribio, Montalvo, Marchena, Peralta y Carlitos Pared Pérez. “Estos y otros funcionarios me han ayudado a empujar este “rodillo”, y a todos los que están aspirando yo les deseo buena suerte”, agregó.