La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Provinciales

Presidente CONEP insiste en Santiago por reformas políticas

Redacción por Redacción
28/07/2016
en Provinciales
0
Presidente CONEP insiste en Santiago por reformas políticas
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Presidente CONEPSANTIAGO.El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Rafael Blanco Canto abogo en Santiago por la aprobación de una nueva ley Electoral y  de Partidos, pero advirtió a  los políticos que como este proceso es una demanda de la sociedad que no lo sumerjan en un “mar de contradicciones”.

Blanco Canto, hablo ayer ante los miembros de las asociaciones empresariales y de desarrollo del municipio, la provincia y la región, en el marco de una conferencia sobre las perspectivas del desarrollo institucional.

La conferencia auspiciada por  APEDI,  AIREN, ACIS, Cámara de Comercio y producción de Santiago, la Asociación de Zonas Francas de Santiago, el CDES y la Corporación Zona Franca, se desarrollo en las instalaciones de CAPEX.

Durante su conferencia el presidente del CONEP, se refirió a 4 grandes pilares,  que ya fueron planteados en  Cámara Americana de Santo Domingo.

Asimismo, manifestó su satisfacción por la escogencia de monseñor Agripino Núñez Collado como mediador para buscar el consenso de todos los sectores para la aprobación de una efectiva ley de Partidos.

De igual manera, el empresario Rafael Blanco Canto, dijo esperar ante una matrícula de 150 empresarios e industriales  que tras más de 6 años  reclamando  de forma intensa  y constante la nueva Ley Electoral y de partidos, el CONEP sea escuchado y ratifico su deseo de que los partidos políticos asuman  este proceso como una demandan de la sociedad  y  que no lo sumerjan  en un mar de contradicciones innecesarias.

Los cuatro pilares que reclamo, el empresario son: la Ley de partidos, Nueva Ley Electoral, Ley de Responsabilidad Fiscal y garantizar la plena Independencia y fortalecimiento de las instituciones llamadas a implementar  y regular todo el proceso electoral y cumplimiento de las leyes.

“Para el CONEP, ha  quedado claro  que durante las pasadas elecciones el sistema electoral colapso”, ratifico, el empresario en su conferencia.

Blanco Canto, dijo que, el gremio que los agrupa el (CONEP), propuso en  el cuarto pilar, garantizar la plena de la independencia y fortalecimiento de las instituciones electorales,  mediante su conformación con ciudadanos que generen y merezcan confianza.

Se recuerda que esta propuesta la presento el pasado 29 de junio ante la Cámara Americana de Comercio.

Dijo que se ha producido un consenso nacional respecto a la necesidad de emprender estas reformas para garantizar  la  institucionalidad democrática del País.

Indicó además, que la estabilidad social y política de los países democráticos, dependen en gran parte de la existencia de un sistema de partidos fuerte y robusto.

Y advirtió el empresario Rafael Blanco Canto que cuando los partidos entran en crisis, lo mismo sucede con la democracia, su economía y el resto de la  sociedad en general.

Los presidentes de todas las asociaciones empresariales y de desarrollo de Santiago, estuvieron presentes entre ellos, Sandy Filpo de la ACIS, Luis José Bonilla Bojos de Zona Franca, Lina García, de la AIREN, Fernando Capellán de Apedi, Miguel lama de la Corporación  y Carlos Fondeur de CDES

Noticia anterior

La empresa Altice realiza inversiones por más de RD$421 millones en red fija y móvil en el Cibao

Siguiente noticia

El desabastecimiento agrava los casos de desnutrición infantil en Venezuela

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

2025/05/08
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

2025/05/08
El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

2025/05/08
II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/05/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

08/05/2025
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

08/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día