SANTIAGO.-El presidente de la Central Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT), Juan Marte, afirmó ayer que el Gobierno no toma en cuenta la reducción del precio del barril de petróleo en el marcado internacional, ni la cotización del dólar, para aplicar las rebajas a los combustibles, sino que utiliza el crudo para llenar hueco del presupuesto.
“Es importante que el pueblo entienda y comprenda que la reducción del petróleo en el mercado internacional y las divisas, no son referentes, para los precios de los derivados del petróleo en el país”, expresó.
El dirigente choferil dijo que a ello se suma el préstamo recientemente aprobado de 8 mil millones de pesos del presupuesto complementario, recursos que utiliza para llenar los huecos que se le presentan en el manejo del presupuesto.
Juan Marte insistió que el Gobierno se ha refugiado en los combustibles para captar recursos que la faltan en las diferentes dependencias, por lo que ha dejado de lado lo establecido de la Ley 112, de Hidrocarburos.
“Entonces nosotros estamos exigiendo transparencia, en el cumplimiento de la Ley 112 de Hidrocarburos, para que los cambios en los precios de los combustibles vayan en el interés del pueblo dominicano”, precisó.
En otro orden Marte aclaró que para los días 22 y 23 de diciembre, no hay aumento del precio del pasaje como se ha denunciado, sino que los choferes del transporte urbano, aumentan algo al pasaje, para la compra de su Navidad.
“Ustedes saben que nosotros hemos estado opuesto a cualquier aumento del precio del pasaje, porque la población no aguanta incremento, sino que es que algunos choferes cobran algo adicional al pasaje por esos dos días”, subrayó.
En ese sentido el presidente de la CNTT aclaró que esa diferencia que cobran esos choferes es opcional, porque el pasajero que no tenga completo el pasaje el chofer no lo deja.
La semana pasada la población se quedó esperando una rebaja más sustancial de los derivados del petróleo, en el país, debido a que el precio del crudo en el mercado internacional, cayeron situándose a U$37 dólares el barril.