La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Presidente Cámara de Cuentas habla de presiones, quejas y voto disidente en caso Odebrecht

Redacción por Redacción
04/02/2021
en Destacadas
0
Presidente Cámara de Cuentas habla de presiones, quejas y voto disidente en caso Odebrecht
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“Gracias a Dios por mi temperamento a mí no me dio un paro cardíaco” afirmó este jueves el presidente de la Cámara de Cuentas, Hugo Álvarez Pérez, al preguntarle si ha sentido presión en el ejercicio de sus funciones.

Álvarez Pérez, quien ha sido interrogado en tres ocasiones por el Pepca, en torno a presuntas irregularidades cometidas por la Cámara de Cuentas en auditorías, reveló que en ese organismo hay  presiones  internas y externas, “de funcionarios, empresarios y hasta de amigos”.

Entrevistado en el Programa El Despertador, el funcionario no negó ni afirmó si ha habido sobornos en ese órgano auditor, por carecer de pruebas. No obstante, defendió la seriedad y capacidad de la mayoría de los 204 auditores que hay en la Cámara de Cuentas.

Le había notificado a Reinaldo Pared Pérez

Expresó que él no coordinaba el Departamento de Auditoría, pero que cuando había algo que él consideraba sospechoso en una auditoria se dirigía por escrito al director de auditoria que quería los trabajos de campo y “él me contestaba que tenía que consultarlo con la persona que coordinaba el departamento y luego con el pleno. Entonces hay un principio que ante lo imposible que nadie está obligado”,

Al preguntarle por qué no hizo público esa sospecha dijo que se lo notificaba al presidente del Senado, que en ese entonces era Reinaldo Pared Pérez, porque fue la Cámara Alta que seleccionó al pleno de la Cámara de Cuentas.

Indicó que uno de los principios que debe tener un funcionario público, es el principio de la  discrecionalidad.  “Yo se lo dije a quien tenía que decírselo…al presidente del Senado (Reinaldo)” y que en una ocasión se hizo acompañar del vicepresidente de la Cámara  de Cuentas y le explicó los problemas.

Aseguró que fue en tres oportunidades donde Reinaldo Pared Pérez, y que la última vez hace más de un año. “La repuesta de él era que tratáramos de armonizar. Que recuerde que una vez se hizo un juicio político precisamente por la discrepancia que había en el pleno. Que yo era una persona muy ecuánime que tratara de mediar en ese conflicto”.

El gran problema de la Cámara de Cuentas es el elemento político

Álvarez Pérez dijo que en todas las administraciones de la Cámaras de Cuentas que ha habido desde Terrero para acá siempre ha habido el mismo problema.

“El gran problema de todas las Cámaras  de Cuentas, inclusive de esta, de la anterior, de doña Licelot Marte de Barrios ( fallecida), es el elemento político.

Entiende que a la Cámara de Cuentas “deben ir personas que no tengan que ver con política ni con grupos empresariales, porque son procedimientos muy delicados, se afectan a muchas personas, porque son procedimientos de auditoria, reflejan hallazgos, que son presunciones de ilegalidad que deben ser investigados por el ministerio público”.

Caso Odebrecht

En cuanto a las auditorías a las 11 obras construidas en el país por Odebrecht, Hugo Álvarez Pérez  dijo que tuvo el voto disidente bastante extenso donde relata todo lo que descubrió. “Ahí había de todo, sobre evaluaciones, adjudicación, movimiento de tierra, de todo…Ahí paso de todo”

Dijo que la firmó porque es un órgano colegiado, peor que hizo constar su voto disidente.

Noticia anterior

Educación anuncia prepara plan para clases semipresencial o presencial

Siguiente noticia

En primeros días de febrero INTABACO comienza selección de semillas Villa González

Noticias Recientes

122 menores huérfanos por la tragedia del Jet Set; muchos perdieron ambos padres

122 menores huérfanos por la tragedia del Jet Set; muchos perdieron ambos padres

2025/05/09
Adiós al papel: República Dominicana lanzaría pasaporte electrónico este año

Adiós al papel: República Dominicana lanzaría pasaporte electrónico este año

2025/05/09
Mary Pérez de Marranzini y su legado en la rehabilitación

Mary Pérez de Marranzini y su legado en la rehabilitación

2025/05/09
Abinader reconoce denuncias de corrupción en el interior del país y promete reforzar el control

El presidente Luis Abinader espera que el papa León XIV visite la República Dominicana

2025/05/09
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

122 menores huérfanos por la tragedia del Jet Set; muchos perdieron ambos padres

122 menores huérfanos por la tragedia del Jet Set; muchos perdieron ambos padres

09/05/2025
Adiós al papel: República Dominicana lanzaría pasaporte electrónico este año

Adiós al papel: República Dominicana lanzaría pasaporte electrónico este año

09/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día