La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Presidenta de corte suprema de Brasil convalida explosivas confesiones de exeje Odebrecht

Redacción por Redacción
30/01/2017
en Internacionales
0
Suspenden registro de proveedor del Estado a la constructora Odebrecht
0
SHARES
18
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Brasilia.- La presidenta de la corte suprema de Brasil, Cármen Lúcia, convalidó este lunes la confesión de exejecutivos de la constructora Odebrecht sobre la red de sobornos de Petrobras, una señal de que el caso avanza tras la muerte del juez que llevaba el proceso en el máximo tribunal.

“La presidenta del Supremo Tribunal Federal (STF), ministra Cármen Lúcia, homologó las 77 delaciones de Odebrecht. El secreto de sumario será mantenido”, informó oficialmente la corte.

En la práctica, la medida incorpora al expediente todos los testimonios que detallan el pago de sobornos de empresarios a funcionarios y operadores políticos de primer plano para obtener contratos en la petrolera estatal o para que sean aprobadas medidas favorables a sus negocios.

Las confesiones se mantienen por el momento en secreto y serán enviadas a la Fiscalía General para que decida si presenta nuevas denuncias a partir de los datos aportados, algo que se descuenta que ocurrirá.

La decisión de Cármen Lúcia parece despejar las dudas sobre el futuro del caso que generó la sorpresiva muerte en un siniestro aéreo del juez Teori Zavascki, que llevaba con mano firme un proceso que estremece al primer nivel político y que ya ha puesto tras las rejas a exdiputados, exsenadores, exgobernadores y encumbrados empresarios.

El STF instruye los procesos contra funcionarios federales con cargos vigentes y, por lo tanto, protegidos por fueros especiales, como diputados, senadores y ministros.

Las primeras filtraciones de las confesiones involucraron al presidente conservador Michel Temer y a varios de sus allegados, que desmienten terminantemente cualquier implicación.

“Un acto de justicia” . La investigación, conocida como “Operación Lava Jato” (lavadero de autos) fue deflagrada en 2014 en Curitiba (sur) por el juez de primera instancia Sergio Moro. En la mira de sus investigaciones figuran el expresidente de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010) y el ultraconservador exjefe de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha.

El fiscal que instruye los procesos en esa ciudad, Daltan Dallagnol, dijo la semana pasada a la AFP que “la colaboración de Odebrecht y de varios de sus ejecutivos aportará pruebas” que podría duplicar el número de investigados. Cármen Lúciaahora debe decidir quién asumirá el caso, que podría ser distribuido entre varios de los restantes nueve jueces del máximo tribunal. Temer ya indicó que esperaría esa decisión antes de designar al reemplazante de Zavascki.

La Orden de Abogados de Brasil (OAB) celebró la decisión de la magistrada, de 62 años. “La convalidación es un acto de justicia no solo respecto a la memoria del juez Teori Zavascki, sino también una garantía dada a la sociedad de que el proceso de Lava Jato no se verá interrumpido ni atrasado en beneficio de corruptos y corruptores”, declaró el presidente de esa entidad, Carlos Lamachia, en una nota pública.

Temer afirmó que Cármen Lúcia “hizo lo que debería hacer (…), hizo lo correcto”, en declaraciones a la prensa al margen de inauguración de un proyecto hídrico en el estado de Pernambuco (noreste).

 Odebrecht acorralada. La confesión de Odebrecht es un asunto de Estado. La empresa quedó en el centro del escándalo, luego de que la policía hallara documentos que probaron que tenía un departamento especialmente creado para administrar los sobornos que daba a funcionarios de prácticamente todo el arco político brasileño, incluyendo al partido de centroderecha PMDB, del presidente Temer.

Odebrecht quedó acorralada luego de que el juez Moro, un emblema de la lucha contra la corrupción en Brasil, condenara a su expresidente Marcelo Odebrecht a 19 años y cuatro meses de prisión.

Asfixiada por las denuncias y la pérdida de negocios, firmó un acuerdo para colaborar con las autoridades a cambio de una reducción de penas. El grupo y su filial Braskem aceptaron además pagar 3.500 millones de dólares en multas en Brasil, Estados Unidos y Suiza tras haber reconocido que sobornó a funcionarios públicos para hacer sus negocios.

Su red de corrupción se extendió a Colombia, Perú, Venezuela, Argentina, Panamá, Ecuador, República Dominicana y Guatemala entre otros, donde debió hacer otros acuerdos de compensación por separado.

La firma facturó 39.119 millones de dólares en 2015, según su último reporte de resultados.

Noticia anterior

Hombre mata a otro durante discusión por juego de Licey y Águilas

Siguiente noticia

Liceos serán transformados en politécnicos en revolución educativa

Noticias Recientes

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

2025/05/12
Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

2025/05/12
Senadora de Kenia sobre situación de RD con Haití: “El Gobierno dominicano es un muy buen vecino”

Senadora de Kenia sobre situación de RD con Haití: “El Gobierno dominicano es un muy buen vecino”

2025/05/12
Interior y Policía aclara que 30 mil órdenes de arresto pendientes a ejecutar corresponden a todas las agencias

Interior y Policía aclara que 30 mil órdenes de arresto pendientes a ejecutar corresponden a todas las agencias

2025/05/12
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

12/05/2025
Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

12/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día