La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Presidenta Cámara Comercio pide reglamentar sindicatos

Redacción por Redacción
31/10/2013
en Primeras, Provinciales
0
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

María Victoria MenicucciLa presidenta de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, María Victoria Menicucci abogó ayer por una reglamentación del desorden como operan los sindicatos de trabajadores en algunas empresas, donde cita el caso  de SITRACORAASAN, cuyo mal manejo perjudica a la ciudad.

Indicó que hay gremios que se convierten muchas veces en una carga onerosa para la empresa, como es el caso del que opera en la institución que maneja el acueducto.

A juicio de  la licenciada Menicucci, CORAASAN para poder solventar las necesidades del sindicato con exigencias de una serie de beneficios, como pacto colectivo y otras demandas tiene que brindar un servicio cada vez más caro a la población.

Propuso, asimismo, la presidenta de la Cámara de Comercio de Santiago, analizar lo que “tenemos” y ver de qué manera podemos sacar algo mejor para la ciudad.

Las últimas semanas, CORAASAN y el Sindicato han tenido algunos conflictos, en el marco de la discusión del pacto colectivo y otros beneficios que demanda el gremio que agrupa a los empleados.

Sin embargo, reconoció la empresaria el derecho de los trabajadores a organizarse, pero sin que su funcionamiento afecte el desarrollo de la empresa y la misma ciudad.

“Un sindicato ético y bien llevado es lo ideal, porque es una comunicación entre la empresa y sus empleados, pero eso es bien manejado, pero no en la forma como se realiza en la República Dominicana”, agregó Menicucci.

Puso de manifiesto que el sindicalismo es un derecho humano que no se puede prohibir, pero es necesario que actué con ciertos niveles de regla.

Noticia anterior

Miles asisten a camita salud de Cooperativa La Altagracia

Siguiente noticia

David Ortiz es nombrado Jugador Más Valioso (MVP)

Noticias Recientes

Hallan muerto a sargento de la Fuerza Aérea con un disparo en la cabeza, en Santo Domingo

Hombre mata a su expareja, hiere a su suegra y se suicida

2025/07/30
Dicen «desaparición» impide el pago a 92 contratistas de obras

Dicen «desaparición» impide el pago a 92 contratistas de obras

2025/07/30
Ordenan publicación de datos de un condenado por estafa que permanece prófugo

Imponen penas 20 años a dos hombres y mujer por asesinato

2025/07/30
DNCD ocupa tonelada y media de cocaína en costa Pedernales

DNCD ocupa tonelada y media de cocaína en costa Pedernales

2025/07/30
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Hallan muerto a sargento de la Fuerza Aérea con un disparo en la cabeza, en Santo Domingo

Hombre mata a su expareja, hiere a su suegra y se suicida

30/07/2025
Dicen «desaparición» impide el pago a 92 contratistas de obras

Dicen «desaparición» impide el pago a 92 contratistas de obras

30/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día