La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Provinciales

Presentan Plan Estratégico Santiago actualizado

Redacción por Redacción
26/11/2021
en Provinciales
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Fondeur presidente del Consejo para el Desarrollo Estratégico (CDES) puso en valor el plan Estratégico actualizado. Indicó que la estrategia que más inversión pública requiere es la que asegura ordenamiento, movilidad, vialidad y adaptación al cambio climático. Sus 13 proyectos y 74 productos entregables, demandan 40% de toda la inversión, unos 35 mil millones de pesos estimados.

El CDES destacó además, la estrategia Santiago Salvador de Vidas, cuyos 14 proyectos y 80 victorias rápidas en salud, educación y seguridad, requieren 13 mil,070 millones de inversion.  Dichos montos sumados son 54% del total de RD$ 88 mil 727 millones que solicita Santiago a 10 años, incluyendo circunvalación de Navarrete, Puerto de Manzanillo y Merca Cibao. Inversión coherente con el aporte de Santiago al PBI y la gran actividad productiva que según estudios, consume 33% de la energía del país

El presidente del Consejo para el Desarrollo Estratégico (CDES), indicó que todos los organismos de Naciones Unidas (ONU) y los principales centros de pensamiento del mundo, subrayan que nos encontramos en un momento sin precedentes en la historia. En los últimos 100 años, el mundo ha crecido más que en los pasados 2 mil años, generando progreso, pero también, pandemias y catástrofes prevenibles. Esas son las razones principales que condujeron a la actualización del Plan Santiago 2030.

El CDES subraya que la pandemia de Covid-19, transformó el modo de vida, actividad económica y la gestión social. Destacó el rol de las empresas de zona franca recuperando el 100% de los empleos y del sector salud de Santiago, que contribuyó que el país, tenga una de las menores letalidad del mundo.

En esta coyuntura, Santiago, como ciudad, municipio, provincia y metrópolis, decidió fortalecer sus estrategias, proyectos y acciones de victorias rápidas presentes en Santiago 2030. El plan actualizado, incluye, proyectos aprobados por el Ayuntamiento de Santiago y la iniciativa del Poder Ejecutivo (denominada 2021-2025), presentada en el espacio socio-empresarial, llamado Compromiso Santiago.

Santiago acumula como provincia una población de 1.2 millones de habitantes, residentes en 2,806 kilómetros cuadrados. Dado que el municipio Santiago concentra más del 70% de la población de la provincia, lo que suceda en la ciudad, favorecerá a la provincia y la región.

Se han logrado progresos con el aporte concertado de los planes estratégicos. Más del 65% de las propuestas consiguieron implantarse o están en proceso. La construcción de la Avenida Circunvalación Norte, Relleno Sanitario y Acueducto de Cienfuegos aportado por CORAASAN. También el Jardín Botánico, Parque Central y 70 parques municipales urbanos, construidos por la Alcaldía.

El nuevo plan incluye por primera vez en la historia de la planificación a los Distritos Municipales. Las autoridades de Pedro García, Jacagua, Hato del Yaque, La Canela y Santiago Oeste, son responsables de casi dos veces más kilómetros cuadrados, que los correspondientes a la ciudad de Santiago.  Igualmente, este es el primer plan que relaciona inteligentemente sus cuatro (4) estrategias con cada uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

Es la primera vez que se incorporan estimaciones hasta el año 2050 de gases efecto invernadero, sequías e inundaciones. Las inundaciones y sequías estarán muy presentes en los próximos años.

Finalmente, CDES subrayó la necesidad de formular el Plan de Ordenamiento Territorial Metropolitano con la integración de los municipios Tamboril, Licey al Medio, Puñal y Villa González, para proteger la ampliación del Aeropuerto Internacional del Cibao y la cordillera Septentrional. Definitivamente, esta Iniciativa enfatizó Fondeur Victoria, debe ser apoyada por todos, en especial por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).

Noticia anterior

Extirpan al presidente de Estados Unidos pólipo con potencial canceroso

Siguiente noticia

Figuras de la oposición forman parte del nuevo Gobierno haitiano

Noticias Recientes

Proindustria, ProDominicana y Zonas Francas impulsan encadenamientos productivos en SPM

Proindustria, ProDominicana y Zonas Francas impulsan encadenamientos productivos en SPM

2025/07/07
EU reitera compromiso con Haití ante amenaza bandas armadas

EU reitera compromiso con Haití ante amenaza bandas armadas

2025/07/07
El Intrant se querella contra la empresa Dekolor por soborno

El Intrant se querella contra la empresa Dekolor por soborno

2025/07/07
Asesinan a joven de 18 años en un ataque a plena luz del día

Asesinan a joven de 18 años en un ataque a plena luz del día

2025/07/07
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Proindustria, ProDominicana y Zonas Francas impulsan encadenamientos productivos en SPM

Proindustria, ProDominicana y Zonas Francas impulsan encadenamientos productivos en SPM

07/07/2025
EU reitera compromiso con Haití ante amenaza bandas armadas

EU reitera compromiso con Haití ante amenaza bandas armadas

07/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día