La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Presentan los resultados obtenidos por el país a través de la cooperación ambiental regional DR-CAFTA

Redacción por Redacción
14/08/2012
en Primeras
0
0
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Medio Ambiente y recursos Naturales y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) presentaron hoy los resultados obtenidos por el país a partir de una cooperación ambiental DR-CAFTA de carácter regional de la cual República Dominicana forma parte.

 

Con la firma del DR-CAFTA, los países de la región asumieron una serie de compromisos ambientales; el más importante fue el de promover la aplicación y cumplimiento de la legislación ambiental, pues las Partes, es decir los países firmantes, reconocieron que es inapropiado promover el comercio o la inversión mediante el debilitamiento o reducción de las protecciones contempladas en su legislación ambiental interna.

 

En el marco de del acuerdo DR-CAFTA el gobierno de los Estados Unidos de América apoyó con herramientas  a los países firmantes para fortalecer no sólo a los Ministerios de Medio Ambiente de la Región, sino toda la institucionalidad ambiental.

 

La mayor parte de esta cooperación, durante los últimos seis años, ha sido a través de un proyecto regional entre USAID y la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), órgano ambiental del Sistema de la Integración Centroamericana del cual República Dominicana forma parte.

 

Entre los  resultados  más destacados de la cooperación ambiental entre Estados Unidos con sus socios firmantes están  los siguientes:

 

·         Sistema de Indicadores de desempeño institucional

 

Esta herramienta facilitará el registro de información sobre el desempeño de actividades del Ministerio de Medio Ambiente; mejorará el rendimiento institucional monitoreando el desempeño de las actividades dentro del Sistema y proporcionará reportes de avances; y reducirá esfuerzos, facilitando el registro de la información de forma descentralizada, directamente por parte de los funcionarios responsables.

 

Al identificar, diseñar y utilizar los indicadores de desempeño, las autoridades ambientales pueden mejorar la evaluación y comunicación sobre cuán efectivos han sido los programas de aplicación y cumplimiento ambiental para responder a los problemas prioritarios del ambiente.

 

·         Bolsa de Residuos Industriales de Centroamérica y El Caribe (BORSICCA)

 

Tiene como fin apoyar el intercambio de residuos a través de un sistema electrónico de comercialización que permita el aprovechamiento o reincorporación de estos a las diferentes cadenas productivas que se desarrollan en el país y en la región, con lo cual se contribuirá a la reactivación y desarrollo industrial, logrando que las empresas aprovechen al máximo sus recursos, fomentando a su vez la protección al medio ambiente y mejorando la calidad de vida del país.

BORSICCA es una herramienta dirigida al sector industrial y a toda empresa que quiera participar y tenga tanto ofertas como demandas de residuos. La comercialización se hace vía Internet. La labor de la bolsa al posicionarse en el mercado de residuos y subproductos industriales traerá resultados de conectividad entre las diferentes empresas en todo Centroamérica y El Caribe. RENAEPA es la entidad responsable de implementar el proyecto en República Dominicana.

 

·         Política Nacional de Consumo y Producción Sostenible, Diplomado de Producción más Limpia y Primer Premio Nacional a la P+L

 

La Política cuenta con acciones específicas para reducir la contaminación y llevar a cabo eficientes sistemas productivos y disminuir el consumo de recursos. Al momento de evaluar el desempeño del instrumento, se espera haber contribuido a cambiar la forma insostenible de consumo en los procesos productivos, las instituciones y también a nivel individual. El fin último de la Política es inducir comportamientos  y crear culturas que permitan sistemas productivos competitivos y alta calidad de vida, sin que ello implique degradar o contaminar el ambiente.

 

Derivado de la Política, se identificó la necesidad de crear una masa crítica de profesionales que incorporen en sus capacidades, el conocimiento práctico de la metodología de Producción Más Limpia, de tal forma que la demanda de servicios de asistencia técnica en medidas de P+L para el sector privado pueda ser cubierta más efectivamente.

 

Se realizó el  primer Diplomado en Producción más Limpia, que tuvo como objetivo fortalecer la capacidad técnica de profesionales, de las áreas de ingeniería o licenciatura, relacionadas a procesos productivos, ambiente, tecnología y gerencia, a través de la incorporación de los conceptos y metodología de Producción más Limpia como una herramienta preventiva de la contaminación, que conlleva la mejora competitiva, productiva y del desempeño ambiental del sector privado. El diplomado fue impartido por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec).

 

Finalmente, el Ministerio de Medio Ambiente y República Dominicana realizó en 2011 la primera edición del Premio Nacional a la Producción Más Limpia, como una forma de incentivar y reconocer a aquellas empresas que realizan un cumplimiento más allá de lo exigido por la ley.

 

·         Primer Inventario de Emisiones de Contaminantes al Aire de República Dominicana

 

Instrumento con el cual se busca exponer la participación o aporte de cada sector económico en las emisiones totales, estimando su incidencia en la calidad del aire, de manera que las autoridades puedan con ello establecer algunas estrategias de control y prevención de la contaminación a corto, mediano y largo plazo.

 

Este primer Inventario de Emisiones de República Dominicana hace una estimación de las emisiones generadas durante el año 2009 en todo el territorio nacional y los contaminantes incluidos en el inventario son aquellos catalogados como “contaminantes criterio del aire” (que son los contaminantes que están regulados por una norma que define los niveles de concentración en el aire recomendables para la protección de la salud humana) e incluyen: Partículas menores a 10 micrómetros (PM10), Partículas menores a 2.5 micrómetros (PM2.5), Monóxido de carbono (CO), Dióxido de azufre (SO2), Óxidos de nitrógeno (NOx), Gases Orgánicos Totales (GOT), Gases Orgánicos Reactivos (GOR) y Amoníaco.

 

Las fuentes consideradas en este Inventario contemplan: fuentes móviles (automóviles particulares, autobuses, taxis, motocicletas, vehículos de carga liviana, carga pesada, etc), fuentes fijas (industrias que poseen más de 40 empleados), fuentes de área (establecimientos comerciales que por sí solos poseen emisiones insignificantes pero que son muy numerosos) y fuentes naturales (emisiones de los suelos y los bosques).

Noticia anterior

Al menos 306 murieron y tres mil 37 heridas en terremoto Iran

Siguiente noticia

Autoridades de Gestion Penitenciaria desmantelan banda de traficantes de drogas recinto de La Isleta, Moca

Noticias Recientes

Luisin Mejía felicita al ministro Kelvin Cruz por el rescate de los Juegos Fronterizos 2025

Luisin Mejía felicita al ministro Kelvin Cruz por el rescate de los Juegos Fronterizos 2025

2025/06/30
Clube Parque Hostos La Vega cierra su aniversario 58 con Maratón 5K.

Clube Parque Hostos La Vega cierra su aniversario 58 con Maratón 5K.

2025/06/30
13 tiendas de la Duarte violan artículos del Código de Trabajo y regla del 80/20, según ministerio

13 tiendas de la Duarte violan artículos del Código de Trabajo y regla del 80/20, según ministerio

2025/06/30
Muere el boxeador santiaguero Walberson Meléndez tras accidente de tránsitoc

Muere el boxeador santiaguero Walberson Meléndez tras accidente de tránsitoc

2025/06/30
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Luisin Mejía felicita al ministro Kelvin Cruz por el rescate de los Juegos Fronterizos 2025

Luisin Mejía felicita al ministro Kelvin Cruz por el rescate de los Juegos Fronterizos 2025

30/06/2025
Clube Parque Hostos La Vega cierra su aniversario 58 con Maratón 5K.

Clube Parque Hostos La Vega cierra su aniversario 58 con Maratón 5K.

30/06/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día