La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Provinciales

Presentan Estudio Climático en Santiago que articula Observatorio

Redacción por Redacción
24/07/2017
en Provinciales
0
Presentan Estudio Climático en Santiago que articula Observatorio
0
SHARES
26
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTIAGO.-La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el Instituto Tecnológico (INTEC) y el Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES), organizan la presentación de resultados de estudio climático a cargo del doctor Jorge González del City College de Nueva York (CCNY), que pone en evidencia la evolución del clima de Santiago y su entorno regional, en materia de temperatura, pluviometría y sequía hasta el año 2050, que es el período de convenios internacionales del cambio climático, donde se evidenciará si las políticas actuales han sido consistentes con la reducción de los gases de efecto invernadero en el mundo.

El CDES, en el contexto del programa Ciudades Emergentes y Sostenibles del Banco Interamericano de Desarrollo (CES-BID), puso en evidencia las grandes amenazas, riesgos y vulnerabilidades existentes en Santiago y que están relacionadas con el cambio climático. Obtuvo los resultados de 3 grandes estudios relacionados con el aumento de la mancha urbana, la acumulación de gases de efecto invernadero y el conjunto de daños económicos esperados en caso de eventos antropogénicos que generan desastres naturales.

A pesar de que Santiago no cuenta con un sistema de medición de gases de efecto invernadero (GI) establecido, así como tampoco planes completos de mitigación, se ha convertido en la primera ciudad que tiene un inventario de GI, que permite establecer una hoja de ruta de mitigación al año 2050 e integra el desarrollo y la limitación de las emisiones, desde el punto de vista de sostenibilidad integral en el área metropolitana.

Este inventario de GI efectuado en Santiago fue realizado en los sectores rurales, que involucran Energía, Agricultura, Ganadería y Pesca (afolu), así como el sector industria, que agrupa los procesos de fabricación, el uso de productos y la energía. Igualmente, el sector institucional, formado por todas las instituciones públicas y privadas; el sector de movilidad, formado por el parque vehicular, que en la provincia se eleva a casi 250,000 vehículos de motor; el sector residencias y de servicios; y el sector de residuos.

Santiago de los Caballeros y su entorno metropolitano acumulan de todos estos sectores, las emisiones equivalentes a 3.32 toneladas de CO2 per capita (por habitante), mientras que el promedio de Latinoamérica es de 2.45 y en Europa, 7. El sector que más toneladas de GI genera en la ciudad de Santiago es la energía industrial y la energía que se genera en la movilidad de todo tipo de vehículo. El estudio que será presentado el miércoles 26 de julio por un equipo de investigadores encabezado por el Dr. González en el Centro León a las 5 PM, permitirá valorar la evolución del clima en un contexto de cambio climático y cómo estos factores elevan el riesgo y la vulnerabilidad ante desastres naturales.

Los estudios del Dr. González y su equipo de investigadores han permitido la articulación de un Observatorio como centro de información sobre el clima, que permite generar y compartir información relevante en planificación para la toma de decisiones. 

Noticia anterior

Jueza ordena reapertura de Pasión Night Club en Santiago

Siguiente noticia

Fonsi y Daddy Yankee critican que Maduro haga “propaganda” con “Despacito”

Noticias Recientes

Las Águilas dan las “gracias” a Luis Polonia, quien no seguirá en el cuerpo técnico

Las Águilas dan las “gracias” a Luis Polonia, quien no seguirá en el cuerpo técnico

2025/07/04
Michelle Reynoso informa su hija ya no participará en el homenaje a Rubby Pérez

Michelle Reynoso informa su hija ya no participará en el homenaje a Rubby Pérez

2025/07/04
Mets le ganan el primero de la serie a Yanquis a pesar de 2 jonrones de Domínguez, Soto da el 21

Mets le ganan el primero de la serie a Yanquis a pesar de 2 jonrones de Domínguez, Soto da el 21

2025/07/04
El Ministerio de Justicia le dará estabilidad al sistema penitenciario, dice Roberto Santana

El Ministerio de Justicia le dará estabilidad al sistema penitenciario, dice Roberto Santana

2025/07/04
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Las Águilas dan las “gracias” a Luis Polonia, quien no seguirá en el cuerpo técnico

Las Águilas dan las “gracias” a Luis Polonia, quien no seguirá en el cuerpo técnico

04/07/2025
Michelle Reynoso informa su hija ya no participará en el homenaje a Rubby Pérez

Michelle Reynoso informa su hija ya no participará en el homenaje a Rubby Pérez

04/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día