La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Preocupación por estudio que sitúa a la RD en segundo lugar en inseguridad

Redacción por Redacción
30/11/2017
en Nacionales
0
Asaltan camión de envíos de valores y matan a un guardián en la Venezuela
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo, 29 nov .- El último Barómetro de las Américas, que sitúa a la República Dominicana como el segundo país con mayor promedio de percepción de inseguridad a nivel regional, solo superado por Venezuela, ha generado preocupación en diversos sectores del país.

El estudio “Cultura Política de la Democracia en la República Dominicana y en las Américas, 2016/17” revela que para el 45,8 % de la población encuestada el problema más grave del país se refiere a asuntos relacionados con la delincuencia y el crimen.

El presidente de la Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Pedro Brache, indicó que la cuestión de la seguridad “es algo a lo que todos tenemos que ponerle ojos. Hay mucha gente que se siente insegura de camino a su casa.”

“Tenemos que poner atención a ese informe y ver cómo podemos paliar esta situación. Es muy importante para una nación como la nuestra, que vive del turismo, sentir que tiene una seguridad que protege estas inversiones”, dijo.

Por su parte, el portavoz del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) en la Cámara de Diputados, Máximo Castro, sugirió que se celebre una cumbre en la que participen el sector político empresarial y sociedad civil, y donde uno de los puntos fundamentales sea la cuestión de la criminalidad.

También el vicepresidente de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños, señaló que este diagnóstico debe servir para “definir los correctivos pertinentes, “porque la verdad es que quedamos muy mal” en cuanto a inseguridad y corrupción.

Mientras que el diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Henry Modesto Merán Gil opinó que, ante estos datos, “tenemos que seguir trabajando y fortalecer los mecanismos para que la población se sienta más segura”.

A su entender, esos mecanismos tienen que partir de la “urgente” aprobación del Código Penal ya que “no hay forma de combatir el crimen” si no es con ese instrumento legal.

El estudio

El estudio fue elaborado por el Latin American Public Opinion Proyect (Lapop) de la Universidad de Vanderbilt con apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec).

Según el documento, los promedios en la percepción de inseguridad en el barrio donde viven los encuestados han aumentado de 56.3 puntos en 2014 a 59.0 en 2016, los más altos de toda la década.

Además, la victimización por delincuencia aumentó en la República Dominicana casi 10 puntos porcentuales de 2010 (16.6%) a 2016 (26.2%), siendo las personas más propensas a reportar ser víctimas de la delincuencia las que viven en las zonas más urbanas, las de mayor nivel educativo, las más jóvenes y los hombres. EFE

mmv/cjn

Noticia anterior

Amnistía migratoria de 1997, vía de escape para miles de centroamericanos

Siguiente noticia

Danilo espera sacar algo bueno de diálogo entre el Gobierno y la oposición de Venezuela

Noticias Recientes

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

2025/11/09
Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

2025/11/09
Consejo Superior del MP asciende a 164 fiscales y fiscalizadores de diferentes jurisdicciones

Consejo Superior del MP asciende a 164 fiscales y fiscalizadores de diferentes jurisdicciones

2025/11/09
DNCD incauta 200 paquetes presumiblemente de cocaína en Puerto Caucedo

DNCD incauta 200 paquetes presumiblemente de cocaína en Puerto Caucedo

2025/11/09
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

09/11/2025
Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

09/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día