La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Premio Nobel de la Paz Muhammad Yunus, condenado a la cárcel en Bangladesh

Redacción por Redacción
02/01/2024
en Internacionales
0
0
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

DACA ( INFOBAE).-Un tribunal laboral de la capital de Bangladesh condenó el lunes al premio Nobel de la Paz Muhammad Yunus a seis meses de prisión por violar las leyes laborales del país.

Yunus, pionero en el uso de microcréditos para ayudar a la población empobrecida, estuvo presente en el tribunal y se le concedió la libertad bajo fianza.

El tribunal dio a la defensa 30 días para apelar.Grameen Telecom, que él fundó como una organización sin fines de lucro, está en el centro del juicio.

La jeque Merina Sultana, presidenta del Tercer Tribunal Laboral de Daca, dijo en su veredicto que la empresa de Yunus violó las leyes laborales: se suponía que 67 de los empleados de Grameen Telecom serían permanentes, y los fondos de participación y bienestar de los empleados no se crearon. También dijo que, siguiendo la política de la empresa, se suponía que el 5% de los dividendos de la empresa se distribuiría entre el personal.

Sultana declaró culpables a Yunus, como presidente de la empresa, y a otros tres directores de la misma, y los condenó a seis meses de prisión a cada uno.

El premio Nobel también enfrenta una serie de otros cargos relacionados con presunta corrupción y malversación de fondos.

Los partidarios de Yunus creen que los cargos fueron presentados para acosarlo en medio de un contexto político complejo y más amplio y de frías relaciones con la primera ministra Hasina Wazed.

El gobierno de Bangladesh ha negado las acusaciones.El veredicto del lunes se produjo cuando Bangladesh se prepara para sus próximas elecciones generales el 7 de enero, en medio de un boicot por parte de la principal oposición del país, el Partido Nacionalista de Bangladesh, encabezado por la ex primera ministra Khaleda Zia, archienemiga de Hasina.

El partido señaló que no confía en que el gobierno del primer ministro sea capaz de realizar elecciones libres y justas.

En agosto, más de 170 líderes mundiales y premios Nobel instaron en una carta abierta a Hasina a suspender todos los procedimientos legales contra Yunus, entre ellos el ex presidente de EEUU, Barack Obama, el ex secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y más de 100 laureados con el Nobel.

En respuesta, Hasina contestó con vehemencia y manifestó que daría la bienvenida a expertos y abogados internacionales para que vinieran a Bangladesh a evaluar los procedimientos legales y examinar los documentos relacionados con las acusaciones contra Yunus.

En 1983, Yunus fundó el Banco Grameen, el cual otorga pequeños préstamos a emprendedores que normalmente no calificarían para créditos bancarios.

El éxito del banco en sacar a la gente de la pobreza llevó a esfuerzos similares de microfinanciación en otros países.

La administración de Hasina inició una serie de investigaciones sobre Yunus tras llegar al poder en 2008.

Se enfureció cuando Yunus anunció que formaría un partido político en 2007 mientras un gobierno respaldado por militares dirigía el país y ella estaba en prisión, aunque él no llevó adelante el plan.

Yunus previamente había criticado a los políticos del país, diciendo que solo están interesados en el dinero. Hasina lo llamó un “sanguijuela” y lo acusó de utilizar la fuerza y otros medios para recuperar préstamos de mujeres rurales pobres como jefe del Banco Grameen.

En 2011, la administración de Hasina inició una revisión de las actividades del banco. A Yunus se le destituyó como director gerente por presuntamente violar las regulaciones de jubilación gubernamentales.

Fue llevado a juicio en 2013 por cargos de recibir dinero sin permiso del gobierno, incluyendo su Premio Nobel y regalías de un libro.(Con información de AP)

 

Noticia anterior

Monseñor Ozoria critica políticos y votantes vayan a elecciones en busca de intereses particulares

Siguiente noticia

Gobierno noruego permitirá venta directa de armas a Ucrania

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

2025/08/21
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

2025/08/21
Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

2025/08/21
Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

2025/08/21
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

21/08/2025
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

21/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día