La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Entretenimiento

¿Por qué el AK-47 es el fusil más popular entre los terroristas alrededor del mundo?

Redacción por Redacción
20/11/2015
en Entretenimiento
0
¿Por qué el AK-47 es el fusil más popular entre los terroristas alrededor del mundo?
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Pese a que el famoso fusil AK-47 empezó a fabricarse hace más de siete décadas, sigue siendo el arma favorita de los rebeldes, terroristas y asesinos de todo el mundo. ¿A qué se debe tanta popularidad del arma que se ha convertido en un “símbolo de nuestro tiempo”?

Se estima que el fusil AK-47, “una de las armas de destrucción masiva más eficaces jamás creadas por la humanidad”, provoca unas 250.000 muertes al año, un número mayor que el de la artillería o los ataques aéreos, escribe ‘El Confidencial’ que ha investigado las causas que han convertido a este fusil en “un símbolo de nuestro tiempo”. Se calcula que si se cuentan todas las versiones del AK-47, se han fabricado entre 80 y 100 millones de ejemplares.

El peso de este fusil sin munición es de apenas cuatro kilos, y es de 87 centímetros de largo. Además de su simple diseño, tiene un precio relativamente barato. El fusil es fácil tanto de fabricar como de operar. Además, el AK-47 puede disparar incluso debajo del agua y cuando está cubierto de barro o lleno de arena.

El cargador del fusil puede llevar 10, 20 o 30 balas y es capaz de perforar hasta 10 mm de acero. Además, es un fusil casi indestructible, ya que puede usarse en cualquier clima extremo. Su munición es fácil de encontrar y “un niño puede aprender a desensamblarlo y ensamblarlo en 30 segundos”.

Leer más

.¿Cuáles son los peores ‘clones’ del mundo del fusil Kaláshnikov?

El fusil fue adoptado como arma principal reglamentaria de infantería soviética en 1949, no obstante, también fue exportado a otros países, algunos de los cuales comenzaron a producir copias y otras versiones del arma. “Se estima que hasta un millón de derivados se fabrican todavía cada año”, señala el periódico.

A lo largo de la historia, ejércitos, grupos revolucionarios y terroristas de todo el mundo se han armado con el fusil AK-47 en sus distintas versiones. “Aparece en manos de guerrilleros palestinos, de ejércitos tribales africanos, de mafias mexicanas o de policías indios”, escribe el medio. También sigue siendo una de las armas más populares entre todas las partes del conflicto en Siria e Irak, y trágicamente, también fue utilizado por los terroristas de los recientes atentados de París.

Noticia anterior

Administrador EDENORTE destaca rol de la Información

Siguiente noticia

Cancillería también rechaza informe de Amnistía Internacional

Noticias Recientes

Confían en posibilidad celebrar comicios en noviembre

Confían en posibilidad celebrar comicios en noviembre

2025/09/16
Abinader tratará Secretario de EEUU Rubio sobre crisis en Haití

Abinader tratará Secretario de EEUU Rubio sobre crisis en Haití

2025/09/16
Maduro ve «agresión» judicial, política y diplomática de EEUU

Maduro ve «agresión» judicial, política y diplomática de EEUU

2025/09/16
Inversión pública supera los RD$20,000 millones en el Distrito Nacional, en los últimos cinco años

Inversión pública supera los RD$20,000 millones en el Distrito Nacional, en los últimos cinco años

2025/09/16
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Confían en posibilidad celebrar comicios en noviembre

Confían en posibilidad celebrar comicios en noviembre

16/09/2025
Abinader tratará Secretario de EEUU Rubio sobre crisis en Haití

Abinader tratará Secretario de EEUU Rubio sobre crisis en Haití

16/09/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día