La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

¿Por qué 80 mil dominicanos viajaron a EU en 2015?

Redacción por Redacción
22/10/2016
en Nacionales
0
¿Por qué 80 mil dominicanos viajaron a EU en 2015?

Embajada de los Estados Unidos de América inaugura nuevas instalaciones a un costo RD$193 millones de dólares, que alberga varios edificios de donde se desarrollan funciones diplomáticas. Fotos: Carmen Suárez/acento.com.do Fecha: 24/06/2014

0
SHARES
33
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- Bob Satawake, esposo del embajador de Estados Unidos, James Brewster,  preguntó por qué si este país es “tan horrible” 80 mil  dominicanos viajaron a él en el 20015.

Stawake reaccionó en Twitter a un comentario que, a través de esta red social,  hizo en la víspera el presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Politicos de America Latina (COPPPAL),  el dominicano Manolo Pichardo, en el sentido de que Estados Unidos es el mayor consumidor de drogas del mundo.

El comentario original de Pichardo fue el siguiente: “EEUU es el mayor consumidor de drogas del mundo, sus bancos son lavanderías, persiguen a otros ciudadanos. Luchan contra las drogas?”.

Satawake reaccionó indicando: “Si somos un país tan horrible por qué 80,000 inmigrantes dominicanos viajaron a Estados Unidos en el año 2015?”.

Pichardo riposto: “Hay razones de carácter histórico que explican las riquezas de Estados Unidos y la pobreza de Latinoamérica que empuja la migración. ¿Debatimos?”.

El esposo del diplomático  no respondió a esta última publicación de Pichardo.

El más grande lavador de dinero sucio del planeta

Manolo Pichardo.

Manolo Pichardo.

En una nota de prensa paralela, el presidente de la COPPPAL salió al frente a declaraciones del embajador estadounidense en República Dominicana quien afirmó que la República D0minicana es uno de los mayores puentes de tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

Pichardo le enrostró al Embajador que su país es el mayor consumidor de drogas del mundo, según una investigación  de la Junta de Fiscalización de Estupefacientes  (JIFE), una dependencia de la Organización de las Naciones Unidas, ONU.

Dijo que de no haber consumo no hubiera oferta y como consecuencia tampoco tráfico “de un producto que deja cerca de 500 mil millones de dólares a los bancos estadounidenses que blanquean para financiar hasta el déficit presupuestal de aquella nación”.

Citó un artículo del académico e intelectual estadounidense James Petras, titulado “Estados Unidos, un imperio financiado con dinero sucio”,  en el que el autor afirma que, según investigaciones de legisladores de aquel país, de los más del billón de dólares que se blanquean en el mundo, más de la mitad llegan a los bancos del país del norte.

Pichardo, quien también fuera presidente del Parlamento Centroamericano, PARLACEN, dijo que si se lee con deteniendo el ensayo del académico, se notará que algunos de los bancos que fungen de calificadores del desempeño de nuestras economías y la transparencia de nuestro sector financiero, son los principales lavadores del dinero sucio que entra a la economía de los Estados Unidos.

“Siendo así, el más grande consumidor de drogas del mundo es el más grande lavador de dinero sucio del planeta, lo que además demuestra que es, sino el país más corrupto, que usa ese dinero para mantener viva su economía, sería uno de los que más promueven o apañan la corrupción”, agregó.

“El mayor consumidor de drogas del mundo y la más grande lavandería de dinero sucio a nivel planetario, no puede echarle en cara a República Dominicana ni a ningún otro país que sea puente para el traslado de estupefacientes, pues son declaraciones que buscan simular una lucha irreal contra las drogas en la que no caen los ciudadanos estadounidenses que ingresan y distribuyen el producto sin que tampoco se sepa de incautaciones como se ve por nuestros países”, opinó.

La reacción del Presidente Medina

Presidente Danilo Medina

Presidente Danilo Medina

El presidente Danilo Medina reaccionó el jueves a declaraciones del embajador James Brewster, quien afirmó que República Dominicana es un puente para las drogas, situación que aleja las inversiones en este país, además se cuestionó por la alegada corrupción que existe aquí.

“Si la República Dominicana es un puente de drogas, Estados Unidos es una avenida de 10 carriles para recibir esa misma droga”, fue  la respuesta del mandatario a los señalamientos del diplomático.

En lo relativo al tema de la corrupción, Medina pidió a Brewster mostrar los casos que tiene.

“Hablar en términos genéricos siempre es peligroso. ¿Cuál es la corrupción? ¿Dónde están los escándalos de corrupción en el Estado dominicano? ¿Dónde están? A mí me gustaría, y se lo he pedido a ellos, que si tienen casos concretos que los señalen”, manifestó.

Noticia anterior

Identifican víctimas de accidente

Siguiente noticia

Sindicatos de Barahona y Bahoruco aumentan 25 y 30 pesos a los pasajes

Noticias Recientes

El jonrón de Alonso en la décima le da a los Mets una victoria y detiene una racha de ocho derrotas

El jonrón de Alonso en la décima le da a los Mets una victoria y detiene una racha de ocho derrotas

2025/09/14
Se entrega a la Policía mujer acusada de la muerte de estadounidense en Puerto Plata

Se entrega a la Policía mujer acusada de la muerte de estadounidense en Puerto Plata

2025/09/14
Presidente del parlamento israelí: Trump es el mejor presidente en la historia de Estados Unidos

Presidente del parlamento israelí: Trump es el mejor presidente en la historia de Estados Unidos

2025/09/14
Presidente Abinader destaca madurez política en diálogo de alto nivel sobre Haití

Abinader dice envío de informe de Senasa a Procuraduría es una advertencia a funcionarios

2025/09/14
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

El jonrón de Alonso en la décima le da a los Mets una victoria y detiene una racha de ocho derrotas

El jonrón de Alonso en la décima le da a los Mets una victoria y detiene una racha de ocho derrotas

14/09/2025
Se entrega a la Policía mujer acusada de la muerte de estadounidense en Puerto Plata

Se entrega a la Policía mujer acusada de la muerte de estadounidense en Puerto Plata

14/09/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día