La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Policía de Haití dice tener pruebas de que rehenes de EEUU y Canadá están vivos

Redacción por Redacción
28/10/2021
en Internacionales
0
0
SHARES
21
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
La policía de Haití recibió pruebas de que están vivos los 16 estadounidenses y un canadiense secuestrados por una banda criminal, dijo el lunes una fuente policial.

Ese grupo, formado por misioneros y sus familiares, fue secuestrado el 16 de octubre cuando volvía de un orfanato en el área este de Puerto Príncipe controlada por uno de los grupos criminales más poderosos de Haití.

“Tenemos pruebas de que todos los rehenes están vivos”, dijo a la AFP una fuente de la Policía Nacional pero sin dar detalles sobre el tipo de pruebas recibida.

La policía dijo que las negociaciones con los secuestradores están en proceso y que varios agentes de la policía federal estadounidense FBI están colaborando en el caso.

La organización caritativa Christian Aid Ministries, para quien trabajan los misioneros, dijo que los rehenes son 12 adultos, de entre 18 y 48 años, y cinco niños de entre 8 meses y cinco años.

La banda, que se identifica como “400 Mawozo” y los tiene cautivos, demanda un rescate de un millón de dólares por cada uno, se indicó a la AFP.

El jefe de la banda Wilson Joseph amenazó con matar a los rehenes, según un video que divulgó la semana pasada en redes sociales.

La filmación muestra a Joseph vestido de traje y rodeado de hombres armados, ante ataúdes que supuestamente contienen a cinco miembros de la banda.

“Dado que no conseguiré lo que necesito, mataré a estos norteamericanos”, dice Joseph en el video.

Estados Unidos aconsejó a sus ciudadanos no viajar a Haití, especialmente porque, sostiene, los secuestros tienen como objetivo a los estadounidenses.

Las pandillas delictivas controlan buena parte de Haití y han cometido este año 782 secuestros a cambio de dinero, dijo el Centro de Análisis e Investigación de Derechos Humanos que tiene su sede en Haití.

Noticia anterior

Reciben 43 propuestas de aspirantes a miembros de Juntas Electorales del Distrito en primer día

Siguiente noticia

Jefe del Cuerpo de Bomberos de La Vega: “Caímos en una trampa de la vida”

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

2025/05/08
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

2025/05/08
El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

2025/05/08
II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/05/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

08/05/2025
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

08/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día