La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Temas

¿Podría entender el Ministerio de Obras Públicas?

Redacción por Redacción
15/07/2024
en Temas
0
0
SHARES
197
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Agradecemos que el Ministerio de Obras Públicas (MOPC), se tome el cuidado de responder la entrevista que nos hiciera recientemente, el agudo comunicador del periódico Hoy, José Alfredo Espinal. La respuesta institucional cautiva, agrada y seduce, pero es técnicamente insuficiente para detener el desorden de uso de suelo en la Avenida Circunvalación Norte y su entorno territorial.
Suelos surcados por la falla geosísmica, río Yaque, ocho grandes cuencas hidrográficas afluentes y dos sistemas montañosos donde nacen los ríos Bajabonico y Yásica que suplen la Costa Atlántica.

Todas las violaciones y conflictos de uso de suelo de Santiago, perturban la seguridad alimentaria nacional o la capacidad de la tierra de aportar alimentos para más de 10 millones de dominicanos, 11 millones de turistas y otro tanto en Haití.

Agrologicamente, Santiago y municipios del entorno, acumulan la mayor cantidad de suelo Clase I. Son aquellos terrenos ideales para la explotación agrícola. Unas 11,706.84 hectáreas, igual a 117.06 kilómetros cuadrados. Apenas 13.27% de todo el territorio de Santiago, Puñal, Licey al Medio, Tamboril y Villa González, tiene capacidad óptima para labores agropecuarias.

No sólo es al Ministerio de Obras Públicas que le compete. También al Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) y su Viceministerio de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional (VIOTDR). Igualmente, los Ayuntamientos Santiago, Licey, Tamboril, Puñal y Villa González.

Circunscripciones políticas que cada día se conurban más. Hoy no se sabe cuándo se está en Santiago y cuándo se llega al municipio colindante.

Presidencia debiera aportar recursos frescos para establecer normas rigurosas, penalizaciones y vedas de uso a elaborarse por el Ayuntamiento cabecera de provincia y el Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES). Hay varias leyes penalizadoras de constructores y empresas inmobiliarias aviesas. Que judicializan como se debe, los procesos relacionados a la mala construcción en ciudades, carreteras y vías.

Además de la Ley 1474 del año 1938 sobre vías de comunicación; debemos poner encima de la mesa de los tribunales, la reciente Ley 368-22 de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos. Asimismo la Ley 675 de 1944 sobre urbanización, ornato público y construcciones. Igualmente la ley 6232 de 1963 sobre planificación urbana.

En el caso del municipio Santiago, gobierno local rector de la mayor cantidad de terrenos involucrados en la Avenida Circunvalación, la Ordenanza 3240-19 del Plan de Ordenamiento es vital. Es entre todos que debiéramos imponer orden y respeto a la leyes territoriales, con normas y mandatos a cumplir por los 26 municipios y distritos de Santiago.

Noticia anterior

Asesinan un prestamista mientras compartía con amigos y familiares

Siguiente noticia

BHD es líder internacionalde la economía femenina en 2024

Noticias Recientes

Medios de Heriberto Medrano Holding Group trasmitirá el Basket Superior de La Vega.

Medios de Heriberto Medrano Holding Group trasmitirá el Basket Superior de La Vega.

2025/10/24
Diputada Soraya Suárez asume la Coordinación General del Frente Parlamentario contra el Hambre para América Latina y el Caribe.

Diputada Soraya Suárez asume la Coordinación General del Frente Parlamentario contra el Hambre para América Latina y el Caribe.

2025/10/24
Melissa se moverá lento durante varios días en el mar Caribe

Melissa se moverá lento durante varios días en el mar Caribe

2025/10/23
Tormenta Melissa: COE reporta 3 adultos mayores evacuados por deslizamientos de tierra

Tormenta Melissa: COE reporta 3 adultos mayores evacuados por deslizamientos de tierra

2025/10/23
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Medios de Heriberto Medrano Holding Group trasmitirá el Basket Superior de La Vega.

Medios de Heriberto Medrano Holding Group trasmitirá el Basket Superior de La Vega.

24/10/2025
Diputada Soraya Suárez asume la Coordinación General del Frente Parlamentario contra el Hambre para América Latina y el Caribe.

Diputada Soraya Suárez asume la Coordinación General del Frente Parlamentario contra el Hambre para América Latina y el Caribe.

24/10/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día