La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Pobreza y hambre en la RD redujeron 50% en últimos 15 años, según la FAO

Redacción por Redacción
19/09/2019
en Nacionales
0
Pobreza y hambre en la RD redujeron 50% en últimos 15 años, según la FAO

A orillas del río Ozama más de mil casas comprenden el sector La Barquita, cuyos moradores llevan más de 50 años, de generación en generación. Fotos: Carmen Suárez/acento.com.do Fecha: 17/04/2014

0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
A orillas del río Ozama más de mil casas comprenden el sector La Barquita, cuyos moradores llevan más de 50 años, de generación en generación.
Fotos: Carmen Suárez/acento.com.do
Fecha: 17/04/2014

La pobreza rural y el hambre en República Dominicana redujeron más de un 50% en los últimos 15 años, según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Carmelo Gallardo, del organismo internacional, explicó que la subalimentación en el país bajó del 24 % de 2004, al 9,5 % en 2019.

Dijo que esta reducción es “un logro de todos. Sin embargo, no hay que descuidarse porque en el momento en que nos llegue una crisis fuerte es fácil volver hacia atrás”.

Asimismo, detalló que la FAO ha observado un estancamiento en la reducción del hambre en Latinoamérica y el Caribe en los últimos años.

«Incluso, se puede hablar de un repunte en el índice de prevalencia de subalimentación en la región, tras una larga trayectoria a la baja», dijo a la prensa antes de participar en la XXIX Reunión de la Comisión Regional de Estadísticas Agropecuarias y de Seguridad Alimentaria para América Latina y el Caribe de la FAO.

Agregó que “América Latina y el Caribe es la única región del mundo que, con los anteriores Objetivos de Desarrollo del Mileno (ODM), redujo a la mitad el hambre” en 2015.

Explicó que el índice de prevalencia de subalimentación es la proporción de la población por debajo del nivel mínimo de consumo de energía alimentaria; es decir, el porcentaje de la población que está desnutrida o privada de alimentos.

Afirmó que «este indicador estaba alrededor del 15 % en el año 2004, y actualmente está en torno al 6 % o 7 %».

“En estos últimos dos años ha habido un estancamiento, incluso un repunte, debido a pequeños aumentos en países del sur. Creíamos que era un gran avance ganado, pero nos hemos dado cuenta de que en cualquier momento de crisis económica es muy fácil volver hacia atrás”, indicó.

El objetivo del encuentro es revisar el estado de las estadísticas alimentarias y agrícolas, además de asesorar a los países miembros sobre los nuevos avances tecnológicos y metodológicos para mejorar sus respectivos programas nacionales.

Al evento asistieron representantes de Antigua y Barbuda, Argentina, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, El Salvador, Ecuador, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, San Vicente y Granadinas, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Santa Lucía y Suriname.

Noticia anterior

JCE otorga plazo a dominicanos en el exterior para inscripción en el padrón

Siguiente noticia

Procurador pide tener paciencia a jueces en caso Odebrecht

Noticias Recientes

Banreservas celebra coctel con clientes de San Cristóbal

Banreservas avanza entre los 1,000 mejores bancos mundo

2025/07/09
Haití declara tolerancia cero tras ataque a un emblemático hotel

Haití declara tolerancia cero tras ataque a un emblemático hotel

2025/07/09
El PLD se une a propuesta de ajustar el per cápita para rescatar al Senasa

El PLD se une a propuesta de ajustar el per cápita para rescatar al Senasa

2025/07/09
Medio Ambiente somete hotel en Punta Cana por violación leyes

Medio Ambiente somete hotel en Punta Cana por violación leyes

2025/07/09
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Banreservas celebra coctel con clientes de San Cristóbal

Banreservas avanza entre los 1,000 mejores bancos mundo

09/07/2025
Haití declara tolerancia cero tras ataque a un emblemático hotel

Haití declara tolerancia cero tras ataque a un emblemático hotel

09/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día