La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Provinciales

Poblecion favorece cierre del mercado de pulgas Pueblo Nuevo

Redacción por Redacción
21/08/2016
en Provinciales
0
Alcaldía dispone cierre temporal ventas informales en Pueblo Nuevo
0
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santiago.-Radhamés Ulloa y su familia tuvieron que abandonar su casa, hace años, por el desorden del mercado informal de pulgas que funciona en el sector de Pueblo Nuevo.

Como ellos hay decenas de familias que nacieron y vivieron en Pueblo Nuevo por años pero que sufrieron los efectos de ese desorden que surgió por la indiferencia de las autoridades municipales y gubernamentales.

“Nadie que no viva aquí puede darse cuenta de la magnitud del problema; solo ven que los jueves se celebra esta venta de artículos. ¿Y nosotros qué? Tuvimos que rentar e irnos a otro lugar”, cuenta Ulloa.

Juan Valdez, un ciudadano que reside en las cercanías, expresó que “ese es el peligro de tener este mercado en la misma ciudad, pues frente a la calle Salvador Cucurullo hay una estatua que ha sido convertida en una letrina”.

Cierre. El recién posesionado alcalde Abel Martínez dispuso el cierre temporal de estas ventas informales y a tal efecto varias brigadas desmantelaron el viernes las casetas y limpiaron las aceras de la 30 de Marzo, la Restauración y las avenidas 27 de Febrero y J. Armando Bermúdez.

Esa disposición es favorecida por la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), cuyo presidente señaló que el cierre del mercado informal de Pueblo Nuevo cuenta con todo su apoyo.

Sandy Filpo dijo que esa decisión da garantías al comercio y a la industria de que todo el que intervenga en el comercio lo haga de manera legal porque el mercado informal es una competencia para el comercio organizado.

De igual manera la Asociación de Desarrollo de Santiago (APEDI) apoya el cierre del mercado al entender que la ciudad necesita ordenamiento.

“Saludamos la decisión del alcalde de suspender el mercado de pulgas de los jueves. La ciudad necesita ordenamiento”, dice la entidad en un comunicado.

Los comerciantes de Santiago siempre estuvieron en contra de que se permitiera esa mercado informal porque se convirtió en una competencia desleal ya que, supuestamente, movía millones de pesos sin pagar impuestos ni servicios.

Condiciones deplorables. En un recorrido por la zona donde se instala el mercado, el alcalde Martínez expresó que el mismo se encuentra en condiciones deplorables y que atenta contra la salud de la población, por lo que de inmediato ordenó una limpieza profunda.

El desorden urbano también es característico en la calle 30 de Marzo, donde operan las paradas de los autobuses de rutas interurbanas.

En esa área los transeúntes tienen dificultad para desplazarse por las aceras porque están ocupadas.

Remociones en oficinas. Desde que tomó juramento como alcalde, Martínez no ha estado en el despacho de la Alcaldía porque la oficina se remodela a toda marcha.

El presidente de la Concejo de Regidores, Luis José Estévez, dijo que el orden comienza por la casa y que en ese sentido se ha dispuesto pintar toda la verja del ayuntamiento al igual que el edificio.

Expresó que mediante resoluciones se ha prohibido el consumo de debidas y alimentos en las oficinas, así como la venta de artículos, mercancías y juegos de lotería, entre otros.

“Estamos ordenando la casa. Este es el cabildo municipal, un templo para trabajar, no para hacer negocios”.

“También estamos organizando el área del parqueo, y aquí estamos presentando la Policía Municipal”, dijo Estévez.

Noticia anterior

Continúa en condición crítica español que intentaron matar

Siguiente noticia

Explotación oro en San Juan atenta contra producción

Noticias Recientes

Banreservas recibe cuatro premios revista World Finance

ExpoHogar Banreservas 2025 aprueba financiamientos por más de RD$7,000 MM

2025/08/11
Miguel Uribe Turbay se convirtió en el octavo candidato presidencial asesinado en Colombia

Miguel Uribe Turbay se convirtió en el octavo candidato presidencial asesinado en Colombia

2025/08/11
Banreservas recibe cuatro premios revista World Finance

ExpoHogar Banreservas 2025 aprueba alto financiamiento

2025/08/11
Tiroteo en fiesta en Sunset Park deja un dominicano muerto

Tiroteo en fiesta en Sunset Park deja un dominicano muerto

2025/08/11
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Banreservas recibe cuatro premios revista World Finance

ExpoHogar Banreservas 2025 aprueba financiamientos por más de RD$7,000 MM

11/08/2025
Miguel Uribe Turbay se convirtió en el octavo candidato presidencial asesinado en Colombia

Miguel Uribe Turbay se convirtió en el octavo candidato presidencial asesinado en Colombia

11/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día