SANTIAGO.-Aunque están diseñados para ofrecer protección y seguridad al ciudadano, la no utilización de los puentes peatonales, incluso aquellos instalados frentes a escuelas y universidades crece en Santiago.
El problema es más grave y preocupante aún, cuando estudiantes de escuelas, liceos y otros centros educativos, deciden aventurarse a cruzar las calles y avenidas, exponiéndose a ser embestido por los vehículos.
Pero peor aún es que en ocasiones algunos profesores que deben orientar en las aulas a los alumnos sobre el peligro que esa práctica encierra, se suman a ellos cruzando la vía.
Entre los centros educativos que en su frente cuentan con este tipo se pasarela, son el Politécnico México, Escuela Anacaona Almonte, Ana Josefa Jiménez, Felicia Hernández, entre otros, donde estudiantes prefieren no utilizarlo y cruzar la avenida.
A esto se suman los construidos sobre las avenidas Circunvalación Sur, en las entradas a la avenida Valerio, en el Hospedaje, calle Restauración, entrada a Rafey, ensanche Espaillat, donde los ciudadanos tampoco dan el uso adecuado a estas infraestructuras y prefieren cruzar por la vía desafiando los vehículos.
Se trata de una situación muy lamentable debido a que en la República Dominicana, muchos choferes y conductores transitan por las vías, a alta velocidad y sin tomar en cuenta al peatón, lo que constituye una amenaza constante para transeúntes.
Esta actitud que asumen no sólo estudiantes sino adultos que debieran dar el ejemplo, obliga a las autoridades a diseñar política, dirigida a concientizar al ciudadano, incluso aplicar sanciones a quienes cometen esta violación.
Se trata de infraestructura que tienen un valor económico y que el objetivo fundamental es garantizarle mayor seguridad al ciudadano, para que estos la dejen de lado y no la utilicen.