La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Población hispana de EEUU crece 1,2 millones en 2014, hasta los 55,4 millon

Redacción por Redacción
25/06/2015
en Internacionales
0
Población hispana de EEUU crece 1,2 millones en 2014, hasta los 55,4 millon
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La población hispana de EEUU creció en el pasado año en 1,2 millones de personas, hasta 55,4 millones, con alzas en los estados tradicionales de California, Texas, Florida, y Nueva York, según los últimos datos publicados por la Oficina del Censo, que recoge cambios desde julio de 2013 a julio de 2014.

La población total también se incrementó en el conjunto del país al pasar de 316,4 millones a 318,9 millones, en ese mismo periodo.

La última actualización de la Oficina del Censo ha tenido en cuenta factores como la edad, el sexo, la raza y el origen hispano de la población.

Todos los estados con mayor población hispana (California, Texas, Florida, y Nueva York) han registrado incrementos.

California, por ejemplo, ha visto cómo su población hispana, que ya es casi mayoritaria en el estado, ha pasado de 14,76 millones de habitantes a 14,98 millones en este periodo.

Texas, por su parte, registró el mayor alza anual, con 228.000 nuevos habitantes hispanos, hasta los 10,41 millones.

A continuación, se situó Florida con 4,78 millones de habitantes frente a los 4,64 millones del año anterior.

En cuarto lugar aparece Nueva York, que también ve crecer la población hispana al pasar de 3,62 millones a 3,67 millones en un año.

La tendencia, sin embargo, es generalizada y casi todos los estados han experimentado incrementos en la población de hispanos, incluidos aquellos con menor presencia tradicional, como Kentucky, Idaho, Montana, Dakota del Norte, y Nuevo Hampshire.

De hecho, California, Texas y Florida siguen contando con más de la mitad de la población hispana total, pero se ha reducido del 58 % que suponían en 2000 al actual 55 %.

Nuevo México, por su parte, es el estado con mayor porcentaje de población hispana sobre el total, con el 47,7 %.

Asimismo, el nuevo reporte recalca la tendencia de creciente diversidad racial en el país, donde las minorías han pasado de representar el 32,9 % en 2004 al 37,9 % en 2014, con los hispanos como el grupo más numeroso.

De hecho, cinco estados cuentan ya con mayoría de población de minorías, como es el caso de Hawai (77 %), el Distrito de Columbia, donde está la capital, Washington, (64,2 %); California (61,5 %), Nuevo México (61,1 %) y Texas (56,5 %).

Los datos apuntan a que Nevada pueda ser el siguiente estado en sumarse a este grupo, con un 48,5 % de la población perteneciente a minorías.

Por lo que respecta a otras minorías, su población también experimentó aumentos.

La negra se situó en los 45,7 millones, un 1,3 % más que en 2013; la asiática aumentó un 3,2 %, hasta los 20,3 millones; y los indios estadounidenses sumaron 6,5 millones, un 1,4 % más que en el año anterior.

De ellos, los hispanos son quienes cuentan con una media de edad más baja, 29 años; frente a los 34 años de los negros, y los 36 años de los asiáticos.

Este aumento de la diversidad racial queda también patente en el envejecimiento de la población blanca, cuya edad media alcanzó un máximo histórico de 43 años, y el hecho de que en la categoría de menores de 5 años, los grupo minoritarios superan a los blancos.

El creciente peso demográfico de la población latina es considerado uno de los elementos claves de cara a las elecciones presidenciales de 2016, donde el voto latino será uno de los sectores más cortejados por los candidatos demócratas y republicanos.

Noticia anterior

TECNOLOGIA: Nuevos vehículos sin conductor de Google pasean por la calle

Siguiente noticia

Despega el primer vuelo regular entre San Juan y La Habana desde 1959

Noticias Recientes

Joe Biden es diagnosticado con un «agresivo» cáncer de próstata

Joe Biden es diagnosticado con un «agresivo» cáncer de próstata

2025/05/18
El Gobierno inaugurará radar Doppler en Puerto Plata este lunes

El Gobierno inaugurará radar Doppler en Puerto Plata este lunes

2025/05/18
Un hombre apuñala a varias personas en Alemania, entre ellas niños

Un hombre apuñala a varias personas en Alemania, entre ellas niños

2025/05/18
Chile expulsa a 34 migrantes indocumentados, entre ellos varios dominicanos

Chile expulsa a 34 migrantes indocumentados, entre ellos varios dominicanos

2025/05/18
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Joe Biden es diagnosticado con un «agresivo» cáncer de próstata

Joe Biden es diagnosticado con un «agresivo» cáncer de próstata

18/05/2025
El Gobierno inaugurará radar Doppler en Puerto Plata este lunes

El Gobierno inaugurará radar Doppler en Puerto Plata este lunes

18/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día