La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Pleno JCE se reunirá con varios sectores para planear logística de elecciones presidenciales

Redacción por Redacción
20/04/2020
en Destacadas
0
PRD notifica a la JCE decisión TSA dice le restablece su derecho a casilla 3
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El pleno de la Junta Central Electoral (JCE) conocerá durante varias reuniones este lunes, la realización del nuevo cronograma de actividades de cara a las elecciones extraordinarias presidenciales y congresuales el próximo cinco de julio.

La información fue dada a conocer por el presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán, quien dijo que el pleno sostendrá reuniones con los partidos políticos, la comisión de acompañamiento designada por el Consejo Económico y Social, entre otros para discutir los temas relacionados con esos comicios.

“Esas reuniones sucederán a partir de las 11 de la mañana. Yo entiendo prudente que enviemos una nota de prensa o demos unas declaraciones al final de las mismas. Conoceremos en la brevedad el nuevo cronograma electoral”, expresó Castaños Guzmán.

El cronograma de actividades que estaba pautado para las suspendidas del 17 de mayo, establecía que el inicio de entrenamientos a instructores electorales  se realizaría a partir del 19 al 24 de abril; talleres de capacitación a funcionarios de colegios electorales el 25 de abril al 4 de mayo; talleres de capacitación a miembros y secretarios de Juntas Electorales sobre aspectos del proceso, del 26 al 30 de abril; así como reforzamientos al personal de soporte, facilitadores de recintos y Policía Militar Electoral (del 6 al 11 de mayo), entre otros.

Asimismo, las actividades referentes a la conclusión de la pre-composición de las boletas electorales que se usarán en mayo se desarrollarán desde este 30 de marzo hasta el 1 de abril, para luego iniciar el proceso de licitación y adjudicación de la impresión de las boletas entre el 1 y el 10 de abril. La impresión de las boletas está pautada para que inicie el 15 de abril.              

Castaños Guzmán también informó que la reuniones con los partidos políticos y con la comisión de acompañamiento del CES serán para discutir la implementación de los protocolos para evitar que los ciudadanos se contagien durante el proceso de las elecciones.

“También discutiremos todo sobre la tecnología a utilizar, lo de transmisión y divulgación de resultados, tenemos muchísimas cosas que tratar con ellos”, explicó el presidente de la JCE.

El presidente de la JCE también comunicó que los cuatro subdirectores de informática Juan Carlos Saladin, Luis Leger, Johnny Rivera, Orlyn Pereyra, estarán a cargo de dicha dirección para el proceso del cinco de julio y que por el momento no tienen pautado designar un director.

Castaños Guzmán explicó que para designar un director de informática todos los partidos deben de estar de acuerdo en la persona que se elija, el mismo no descarta que sea una persona de fuera de la institución.

Luego de que la Organización de Estados Americanos (OEA) diera a conocer los resultados de la auditoría técnica para identificar la causa de los problemas que provocaron la suspensión las elecciones ordinarias municipales del pasado 16 de febrero en donde se determinó que las fallas en el sistema se produjeron por errores cometidos por los técnicos de la dirección de Informática de la JCE y no por ataques externos al software, la entidad electoral despidió a Miguel Ángel García, ex director de informática, quien ya se encontraba suspendido desde el 20 de febrero.

Noticia anterior

Militares recuperan en la frontera dos reses supuestamente robadas

Siguiente noticia

Gobierno comprará más de cinco millones de libras de pollos a productores avícolas.

Noticias Recientes

La advertencia que le hace la GSF a las pandillas en Haití

La advertencia que le hace la GSF a las pandillas en Haití

2025/11/20
Gobierno aumenta cifra de pensiones, pero falla la logística para que beneficiarios se enteren

Gobierno aumenta cifra de pensiones, pero falla la logística para que beneficiarios se enteren

2025/11/20
Celinee Santos sobre Miss Universo: “Si ganara Costa de Marfil, yo estuviera feliz”

Celinee Santos sobre Miss Universo: “Si ganara Costa de Marfil, yo estuviera feliz”

2025/11/20
Desmantelan red de narcotráfico y detienen a exregidor de Boca Chica y otras 15 personas

Desmantelan red de narcotráfico y detienen a exregidor de Boca Chica y otras 15 personas

2025/11/20
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

La advertencia que le hace la GSF a las pandillas en Haití

La advertencia que le hace la GSF a las pandillas en Haití

20/11/2025
Gobierno aumenta cifra de pensiones, pero falla la logística para que beneficiarios se enteren

Gobierno aumenta cifra de pensiones, pero falla la logística para que beneficiarios se enteren

20/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

CRUCE DE PINTURA
COOPMANIA