La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Pleno JCE dispone auditoría forense a voto automatizado utilizado en Primarias Simultáneas

Redacción por Redacción
14/10/2019
en Destacadas
0
Presidente JCE y jefe policía electoral dan detalles del herido de bala en Verón, Higüey
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo, RD.- El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), encabezado por su presidente, magistrado Julio César Castaños Guzmán, aprobó este lunes la realización de una auditoría forense al sistema de voto automatizado utilizado en las Primarias Simultáneas de los Partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Moderno (PRM) el pasado 6 de octubre.

Según establece el Acta No. 32-2019 de la Sesión Administrativa Extraordinaria del Pleno de la JCE celebrada este 14 de octubre de 2019, se dispuso que dicha auditoría sea llevada a cabo por una empresa de renombre y crédito internacional con experiencia en el área electoral y se autorizó que su contratación se realice bajo un procedimiento de urgencia, según establecen la ley y reglamentos que rigen las contrataciones públicas en el país.

  • Contenido relacionado: Experto en ciberseguridad y cómputo forense asegura es posible alteraciones en voto electrónico

El Acta establece igualmente el objeto y alcance de la auditoría forense, con los siguientes componentes:

1) Secreto del voto y no trazabilidad:

a) Verificar que no existe una correlación entre el voto y la identidad del votante en el comprobante impreso;
b) Comprobar que en la información registrada en las bases de datos, QRs y comprobantes físicos no hay referencia que permitan, sugieran o induzcan a relacionar el voto y el votante;
c) Comprobar el método utilizado para eliminar la posibilidad de correlacionar el voto y el votante en la base de datos;

2) Integridad de los datos y objetos de la base de datos.

a) Confirmar que es auditable:

I) Certificar que lo elegido por el elector es exactamente lo impreso en el comprobante de votación;
II) Certificar que lo impreso es exactamente lo registrado;
III) Certificar que la relación de votación de cada mesa es exactamente la suma de los votos impresos (consolidación en acta de votación);
IV) Certificar que la relación de votación transmitida es exactamente la relación de votación recibida:
V) Certificar que la consolidación de los votos transmitidos es exactamente la consolidación de los votos recibidos.
b) Análisis Bases de Datos Unidad Votación Automatizada y Servidores centrales;
c) Análisis del QR;
d) Análisis de transmisión de datos vía modem 3G y QR;
e) Análisis Bases de Datos y del Sistema de Consolidación de resultados de Microsoft Azure.

3) Trabajo fuera de línea (no online):
a) Certificar que durante el proceso de votación el sistema funciona operativamente sin conexión de las redes.

4) Análisis programa fuente (código fuente) vs programa objeto de la unidad de votación automatizada:

a) Certificar que el ejecutable instalado es el mismo en todas las urnas de votación utilizadas.

5) Evaluar la infraestructura tecnológica que soporta el sistema de votación automatizada, haciendo énfasis en los aspectos de la seguridad.

La sesión estuvo integrada por el presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán, así como los miembros titulares magistrados Roberto Saladín Selin, Carmen Imbert Brugal, Rosario Graciano de los Santos y Henry Mejía Oviedo, asistidos del secretario general de la JCE, doctor Ramón Hilario Espiñeira Ceballos.

Noticia anterior

JCE conoce mañana casos de 54 candidatos que quedaron empate en primarias

Siguiente noticia

Autoridades ocupan 4 kilos de cocaína a un hombre durante allanamiento en Santiago

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

2025/08/21
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

2025/08/21
Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

2025/08/21
Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

2025/08/21
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

21/08/2025
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

21/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día