La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

PLD: “Gobierno establece importaciones récords de alimentos en 2022, arruinan a productores y no disminuyen precios”

Redacción por Redacción
13/01/2023
en Nacionales
0
0
SHARES
34
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) denunció que el gobierno importó 5,400 millones de dólares en el 2022, equivalente a un 18% más que el año anterior, estableciendo el mayor récord la historia dominicana, con lo que arruinó los productores y aumentó el costo de los alimentos.

En rueda de prensa encabezada por el ingeniero Adriano Sánchez Roa, titular de la Secretaría Agropecuaria del PLD, apuntaron que “… el gobierno priorizó el arancel cero para las importaciones, lo que sirvió para engordar las cuentas bancarias de unos pocos importadores, mientras se ordeñaron los bolsillos de los pobres”

La organización política precisó que los consumidores vivieron la navidad más cara nunca antes vista, ya con el costo de la canasta alimenticia alcanzó los RD$44,412.5 mensual, para un aumento del 23% con relación al año 2021 y un 52% frente al año 2020.

Sánchez Roa manifestó que es cierto el slogan de que “Aquí hay de to’, pero son alimentos del exterior y sumamente caros, y que como muestra se tiene que el 31.72% de la comida fue importada, como US$69.9 millones en habichuela; US$15.3 millones en arroz; US$125.6 millones en pollo; US$14.0 millones en ajo; y US$143.3 millones en leche en polvo.

Dijeron que los productores locales se han visto estrangulados por la competencia de productos de fuera y los incumplimientos del gobierno; citaron que el anunciado “Programa Amplio de Preparación de tierra”, no alcanzó ni un tercio de lo necesario, ni tampoco entregaron las semillas y materiales de siembra correspondientes.

Están consideraciones fueron emitidas con la presencia de Sánchez Roa, y los demás líderes agropecuarios del PLD, el diputado Rafael Abel Lora, Presidente Comisión Agricultura de la Cámara de diputados, Geovanny Arias, Winston Marte, Taurino González, Cleotilde Rodríguez, Julio Sánchez y Radhamés Brito.

Criticaron al ministro de Agricultura, Limber Cruz, por citar “causas irreales” al pretender explicar el aumento exorbitante del precio del plátano; además de haber actuado con dejadez ante los aumentos de costos del huevo y no conducir correctamente el mercado haitiano, lo que colocó el precio de huevo muy caro.

Sánchez Roa teme que continúen las estrategias de espalda al campo, mientras la gente ve como sus raciones de comida se reducen día tras día, porque “las políticas anunciadas con bombos y platillos por el gobierno, solo han traído más pobreza en el campo y hambre en el país”.

El PLD reveló que estudios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) revelaron que el 30% de los hogares dominicanos ha sido incapaz de comer de forma saludable o nutritiva por falta de recursos económicos y que ya la agropecuaria ha perdido 39,911 empleos, equivalente a una pérdida del 10% de los empleos del sector en el actual gobierno.

Hicieron una serie de cuestionamientos como, ¿Cuál fue el destino final de los préstamos a tasa cero que tanto anunciaron? ¿Y la subvención de mil pesos por tareas a cada productor afectado por la tormenta Fiona, en que ha parado? ¿Y por qué se incluyeron a supuestos productores que no fueron afectados?

Sánchez Roa también llamó la atención sobre la deuda que mantiene el gobierno por concepto de pignoración de arroz por más de 450 millones de pesos, algo que no había ocurrido nunca en los gobiernos del PLD.

Noticia anterior

Única hija de Elvis Presley fallece a los 54 años

Siguiente noticia

Alexis Medina y demás imputados en caso Antipulpo serán enviados a juicio de fondo, asegura Ministerio Público

Noticias Recientes

Banreservas es reconocido por Global Finance como el Mejor Banco de la República Dominicana

Banreservas es reconocido por Global Finance como el Mejor Banco de la República Dominicana

2025/05/11
Ya está en República Dominicana el canciller de Kenia Musalia Mudavadi

Ya está en República Dominicana el canciller de Kenia Musalia Mudavadi

2025/05/11
Ciudadanos de Estero Hondo marchan contra el tráfico ilegal de haitianos

Ciudadanos de Estero Hondo marchan contra el tráfico ilegal de haitianos

2025/05/11
PGR crea unidad para cobro de multas de tránsito y pide se cobre mora por las penalidades no pagadas

PGR crea unidad para cobro de multas de tránsito y pide se cobre mora por las penalidades no pagadas

2025/05/11
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Banreservas es reconocido por Global Finance como el Mejor Banco de la República Dominicana

Banreservas es reconocido por Global Finance como el Mejor Banco de la República Dominicana

11/05/2025
Ya está en República Dominicana el canciller de Kenia Musalia Mudavadi

Ya está en República Dominicana el canciller de Kenia Musalia Mudavadi

11/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día