La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Piden asistencia psicológica para estudiantes víctimas de violencia

Redacción por Redacción
18/06/2023
en Destacadas
0
0
SHARES
26
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- Mientras especialistas de la conducta humana apelan para que los estudiantes víctimas de violencia en las escuelas reciban asistencia psicológica junto a sus familiares, de su lado, educadores proponen una modificación al código del menor para reducir los hechos violentos en las aulas.

Ante los incidentes de violencia registrados en las últimas semanas en escuelas de diversos puntos del país, el párroco y director del Liceo Parroquial Pablo Apóstol en el sector Cristo Rey, consideró que hasta tanto el código del menor no sea reformado, los maestros tendrán las manos atadas para corregir al estudiante que presente una conducta inapropiada.

José Luis Hernández Párroco Liceo Pablo Apóstol, dijo que hoy día no se le puede hablar duro a un muchacho, porque es violencia psicológica.

«Hoy día no se le puede poner a barrer el patio como sanción, no se le puede dejar de pies, en ese código, les dan demasiado poder a los estudiantes», indicó.

El párroco advirtió que con el presente código del menor, sumado al abandono de las familias, la violencia en las escuelas se va a recrudecer.

«Si en la casa no los amonestan y que tienen que respetar a los mayores y sobre todo a las autoridades de la escuela, antes de que reforzar la conducta de indisciplina, muy violentos, la situación no se augura que sea mejor, al contrario va a hacer peor cada día mas por esos factores», dijo.

Mientras que Psicólogos insisten en que para que el ciclo de violencia en las escuelas se corte de raíz, no basta solo con castigar al agresor y re-victimizar a la víctima, sino que desde el Estado se brinde apoyo psicológico a los involucrados en el incidente y sus familiares.

La psicóloga, María Ester aseguró que la ciencia sobre todo de la justicia de que el agresor debe ser castigado, lo cual es correcto, porque hay un hecho que afecta a otra persona, pero a nivel psicológico no.

Entiende que el agresor necesita atención, pero la madre del que fue agredido también, y los padres y los profesores y los alumnos que eran compañeros de ese niño que murió o las personas de que su alrededor sufrieron de violencia.

Los especialistas insistieron en que para reducir los niveles de violencia en las escuelas también es necesario que se haga un plan integral, en el que participen todos los actores de la sociedad.

Se recuerda que el pasado martes un niño de 12 años falleció, luego de permanecer 20 días ingresado como consecuencia de una brutal golpiza que recibió de sus compañeros de clase en la escuela República de Panamá, en Santo Domingo Este.

Al término de la jornada escolar, a un estudiante le cortaron la mano con un machete en San Pedro de Macorís.

Durante esta semana, una estudiante de un centro educativo en La Vega, se hizo viral, luego de publicar un video en que mostraba parte del cabello que le arrancó a una de sus compañeras de clase tras una pelea entre ambas.

Noticia anterior

Diputado Aguilera se opone a que el MIVED tenga participación en desalojos.

Siguiente noticia

Onamet pronostica un domingo caluroso con chubascos dispersos

Noticias Recientes

Vicepresidenta inaugura obras en el Centro Histórico de Santiago

Vicepresidenta inaugura obras en el Centro Histórico de Santiago

2025/05/10
Guatemala extradita a EEUU uno de los narcos más buscados del mundo

Guatemala extradita a EEUU uno de los narcos más buscados del mundo

2025/05/10
Observatorio de Políticas Migratorias se reúne con el presidente Abinader

Observatorio de Políticas Migratorias se reúne con el presidente Abinader

2025/05/10
EEUU y China sostienen en Ginebra primer encuentro de alto nivel desde la guerra arancelaria

EEUU y China sostienen en Ginebra primer encuentro de alto nivel desde la guerra arancelaria

2025/05/10
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Vicepresidenta inaugura obras en el Centro Histórico de Santiago

Vicepresidenta inaugura obras en el Centro Histórico de Santiago

10/05/2025
Guatemala extradita a EEUU uno de los narcos más buscados del mundo

Guatemala extradita a EEUU uno de los narcos más buscados del mundo

10/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día