La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Piden al presidente Medina revisión del Plan de Regularización

Redacción por Redacción
13/03/2015
en Primeras
0
Piden al presidente Medina revisión del Plan de Regularización
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

planSANTO DOMINGO, República Dominicana.- Las 16 organizaciones sindicales, de base comunitaria, y la Red Sindical de Apoyo a los Derechos Laborales a los Trabajadores Migrantes, que conforman la Coordinadora Nacional Justicia Migratoria y Derechos Humanos, pidieron una revisión de parte del presidente Danilo Medina del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros (PNRE) para así lograr los resultados esperados.

Según las entidades, el día tres de septiembre de 2014, el movimiento Justicia Migratoria había advertido de las trabas extraoficiales que los migrantes encontraban en las oficinas del PNRE cuando sometían sus solicitudes, entre las que señalaron la exigencia de documentos fuera de lo establecido en el decreto, la no respuesta a las solicitudes consideradas completadas, las cuales habían prometido dar en un plazo no mayor de 45 días luego de la aplicación del expediente, la no instalación de las oficinas faltantes (de 36 prometidas solo están funcionando 24, como lo informó el mismo presidente).

“Con respecto a la Ley 169-14, que busca resolver la situación de indocumentados de hijos/as nacidos/as en el país, de inmigrantes haitianos/as, queremos hacer de público conocimiento el hecho de persecución por la Junta Central Electoral con demandas de nulidad de actas de nacimiento en contra de personas en condiciones ya regularizadas”, indicaron.

Subrayaron que el gobierno haitiano tampoco ha cumplido con la promesa de facilitarles documentación de origen a sus compatriotas en República Dominicana, por lo que diferentes organizaciones de la comunidad haitiana llamaron a sus autoridades a que resuelvan las dificultades que enfrenta el Programa de Identificación y Documentación a los Inmigrantes Haitianos (PIDIH).

Dijeron que otro problema que enfrenta la población migrante son las redadas de deportaciones que realizan cuerpos castrenses dominicanos y de la Dirección General de Migración en diferentes comunidades de Barahona y otras comunidades próximas a la frontera.

“Sospechamos que los números que exhibe el Ejército dominicano, aparte de que carecen de transparencia, también se incluirían residentes en condición migratoria regular. Ni siquiera se ha tomado en cuenta que haya personas que ya poseían su ficha de inscripción en el PNRE, incluso antes las autoridades les han roto sus fichas de inscripción”.

Marcha de Belladéres

Por otro lado, desmintieron las informaciones que circulan en algunos medios de comunicación en torno a la marcha pacífica que organizaciones de la sociedad civil de Belladéres, en la frontera con Comendador, Elías Piña, realizó el pasado lunes, el pasado día nueve de marzo.

En esa actividad se responsabilizó al Estado haitiano de la falta de respuesta de los casos denunciados sobre violaciones de derechos humanos en contra de inmigrantes haitianos en República Dominicana, y especialmente por el fracaso inminente del PIDIH.

“En ningún momento se refirió a la supuesta “declaración de unificación de los dos países”.

Noticia anterior

PRM desautoriza a sus dirigentes a concertar alianzas con el PRD

Siguiente noticia

CDEEE reitera plantas al carbón tienen financiamiento

Noticias Recientes

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

2025/08/10
Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

2025/08/10
República Dominicana registra exportaciones récord durante el mes de Julio ascendentes a US$1,374.5 millones

República Dominicana registra exportaciones récord durante el mes de Julio ascendentes a US$1,374.5 millones

2025/08/10
Segunda edición de Plásticos por Útiles Escolares será el 24 de agosto

Segunda edición de Plásticos por Útiles Escolares será el 24 de agosto

2025/08/10
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

10/08/2025
Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

10/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día