El Activista Social Ysmael Parra Pidió en el día de hoy a la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía (CNEPR), trazar pautas con el fin de mantener vivo el Merengue, el cual lo destaca, como señal de Vida de los y las Dominicanos.
Además porque este género musical, fue declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la (UNESCO), en Diciembre del año 2016, razón por la cual se hace necesario ponerle atención para que siga vivo, en cada hogar dominicano.
Aclaró que después de la Muerte del legendario Merenguero Johnny Ventura los dominicanos y la nueva generación se han interesado aún más por el ritmo cadencioso interpretado por distintos artistas dominicanos y como lo confiere el Articulo 55 del Constitución Dominica, por lo que la (CNEPR) debe jugar su papel regulatorio de lugar, para que el Merengue siga en pie.
Invitó a los integrantes del (CNEPR) que atrás vez de los canales de televisión y emisoras del país se establezca que al inicio de cada programa con excepción del primero, se coloca, el Himno Nacional Dominicano, por lo que en los demás espacios, entonces se ponga un Merengue.
Dice que de las tantas composiciones que existen de los artistas dominicanos se puede incluir en conciertos y presentaciones.
Entiende que a fin de que su propuesta sea acogida, es prudente propiciar una reunión con todos los artistitas de merengue, dueños de emisoras, canales de televisión y productores, para que cada uno de su punto de vista y sea parte de la misma.
De igual forma pidió al Presidente de la República, Luis Abinader poner atención al sector y darle más apoyo a través del Ministerio De Cultura.
Por: Ysmael Francisco Parra Minaya
@Ysmaelfranscicoparraminaya
Facebook/Twitter/Instagram