En una decisión que mueve los cimientos del deporte, el comisionado de las Grandes Ligas del Béisbol (MLB en inglés), Rob Manfred, emitió una carta con la que anuncia la salida de Pete Rose (1941-2024) y otros de la lista de inelegibles.
Con este mandato, el líder en hits de todos los tiempos (4,256) e insignia de la Maquinaria Roja de los Rojos de Cincinnati, pasa a considerarse en las elecciones hacia el Salón de la Fama de Cooperstown.
Rose sufrió una prohibición levantada en agosto de 1989, luego de determinarse que había apostado en juegos a la vez que dirigía a los Rojos.
Ahora que es habilitado, también sucede en favor de “Shoeless” Joe Jackson, sancionado junto a siete jugadores de los Medias Blancas de Chicago que trampearon la Serie Mundial de 1919.
La resolución anunciada por Manfred es la respuesta a una carta que la familia de Rose le tramitó en enero, dando lugar a una política mediante la que finaliza la inelegibilidad con el fallecimiento del sancionado.
“He concluido que la inhabilitación permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada, y el Sr. Rose será eliminado de la lista de inhabilitados permanentes”, establece un escrito de Manfred remitido a Jeffrey M. Lenkov, abogado de Rose.
De esa forma, reinterpreta la Regla 21 de Las Mayores, cuyo propósito y políticas corresponden a: (1) proteger el deporte de individuos que representan un riesgo para la integridad del mismo al prohibir su participación; y (2) crear un efecto disuasorio que reduzca la probabilidad de futuras infracciones por parte de terceros.
Esta vez, Manfred afirma que “una vez que una persona fallece, se cumplen los propósitos de la Regla 21. Obviamente, una persona que ya no está con nosotros no puede representar una amenaza para la integridad del deporte. Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio que una que dura toda la vida sin respiro”.
En sus consideraciones, entiende que no altera la decisión que antes tomó el comisionado A. Bartlett Giamatti con la penalización a Rose, pues la misma se tomó en un acuerdo aceptado por Rose.
Añade que los comentarios vertidos por Giamatti, en ese momento, “fueron razonables, dado que el Salón de la Fama no tenía una regla que impidiera que las personas en la lista de inelegibles permanentes fueran consideradas para el Salón de la Fama”. En la actualidad sí.
Además de Rose y Jackson, la exclusión de personas fallecidas como inelegibles resulta beneficiosa para Eddie Cicotte, Happy Felsch, Chick Gandil, Fred McMullin, Swede Risberg, Buck Weaver, Lefty Williams, Joe Gedeon, Gene Paulette, Benny Kauff, Lee Magee, Phil Douglas, Cozy Dolan, Jimmy O’Connell y William Cox.