La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Provinciales

Pese a trabas, se construyen más de 60 proyectos inmobiliarios en Santiago

Redacción por Redacción
14/08/2017
en Provinciales
0
Pese a trabas, se construyen más de 60 proyectos inmobiliarios en Santiago
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTIAGO. Más de 60 proyectos inmobiliarios son construidos en este momento en distintos puntos de la ciudad por desarrolladores organizados, de acuerdo a datos suministrados por la Asociación de Constructores y Promotores de Viviendas del Cibao (ACOPROVICI).

De las obras en proceso de construcción, la mayor parte se concentra en la comunidad de Gurabo y el trayecto de Santiago-Licey al Medio. De acuerdo a lo expresado por el presidente de la entidad, Lorenzo Polanco, los proyectos de viviendas a bajo costo son los más demandados. “Aunque la clase alta y media alta siempre se mantienen adquiriendo propiedades, la clase baja es la que más se mantienen en busca de comprar ese tipo de casas debido a su bajo costo y a la seguridad que les brinda”, expresó .

Empero a la construcción de esa gran cantidad de complejos, un estudio de ACOPROVICI indica que el déficit habitacional de esta demarcación se mantiene en 300 mil, representando el 30 por ciento del faltante nacional.

ACOPROVICI se quejó de las trabas que -dice- encuentran sus asociados en las oficinas locales del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para adquirir los permisos. Según denunció, para conseguir los permisos tardan hasta seis y ocho meses.

“Ellos dicen que están cambiando el software de los equipos, que están modernizando las oficinas, así como preparando el personal. Todas esas coyunturas han dado como resultado que hay un importante retraso para otorgar la licencia”, declaró Félix Alberto Polanco, un reconocido desarrollador de viviendas de esta ciudad. A su juicio, esa situación se resuelve con la creación de una ventanilla única para esa solicitud.

Sugieren

La Asociación de Constructores y Promotores de Viviendas del Cibao sugirió al Ayuntamiento implementar políticas de ordenamiento territorial en base al desarrollo inmobiliario a través de las construcciones de edificios de múltiples pisos o en vertical, como les llaman, para conservar las tierras con producción agrícola que tiene Santiago.

“Eso debería ser lo más sano para conservar los terrenos con vocación agrícola”, señaló Roberto Quezada, otro empresario de la construcción. Lorenzo Polanco agrega que se requiere reparar alrededor de un millón de casas, las cuales no cuentan con ningún tipo de seguridad.

A bajo costo

Por otro lado, tanto el presidente de la Asociación de Constructores y Promotores de Viviendas del Cibao, así como otros desarrolladores de proyectos inmobiliarios afiliados a esa entidad destacaron los aportes que realiza el Gobierno central al sector, específicamente en las construcciones de apartamentos a bajo costo.

“La visión del Estado se puede ver con la Ciudad Juan Bosch, presionando a que una unidad salga lo más barata posible con los aportes de los terrenos y la ley fiduciaria”, ponderó Máximo Domínguez, directivo de una constructora privada.

Sin embargo, Domínguez externó la necesidad de construir otras vías de comunicación terrestre que den acceso al distrito municipal Hato del Yaque, donde se construye ese complejo, ya que en la actualidad solo está la avenida Presidente Antonio Guzmán, una vía de alto flujo vehicular.

Asimismo, sugirió la construcción de otras vías que lleven los santiagueros a la zona sur, cuyo suelo es considerado por los expertos como uno de los mejores para el área de la varilla y el cemento.

Los desarrolladores inmobiliarios también entienden que desde los bancos deben bajar la tasa de intermediación, la cual oscila entre 12 y 14 por ciento, para dinamizar más la comercialización de los inmuebles.

Noticia anterior

El día más oscuro de Estados Unidos desde hace 99 años se verá en catorce estados el 21 de agosto

Siguiente noticia

JCE unifica el horario de las Oficialías del Estado Civil

Noticias Recientes

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

2025/05/12
Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

2025/05/12
Senadora de Kenia sobre situación de RD con Haití: “El Gobierno dominicano es un muy buen vecino”

Senadora de Kenia sobre situación de RD con Haití: “El Gobierno dominicano es un muy buen vecino”

2025/05/12
Interior y Policía aclara que 30 mil órdenes de arresto pendientes a ejecutar corresponden a todas las agencias

Interior y Policía aclara que 30 mil órdenes de arresto pendientes a ejecutar corresponden a todas las agencias

2025/05/12
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

12/05/2025
Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

12/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día