La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Perú: Insisten en que Fujimori sí tiene cáncer

Redacción por Redacción
25/03/2013
en Internacionales
0
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Alberto Fujimori
Alberto Fujimori

LIMA, Perú (AP) — El médico y el abogado de Alberto Fujimori, quien ha pedido un indulto presidencial por estar muy enfermo, dijeron el lunes que el informe de una junta médica que concluye que el ex mandatario no tiene cáncer no significa que esté completamente curado.

El informe, que fue obtenido y difundido el domingo por la noche por el programa Cuarto Poder de Canal 4, señaló además que tres de los cincos médicos que evaluaron al ex mandatario (1990-2000) dijeron que padece depresión con riesgo de suicidio, mientras que los otros dos galenos, opinaron que tiene una depresión moderada.

Ninguna autoridad del gobierno se ha pronunciado sobre el informe para confirmar o desmentir su contenido. El ministerio de Justicia dijo que no iba a emitir ninguna declaración.

El médico de cabecera del Fujimori, el congresista Alejandro Aguinaga, declaró el lunes que el informe de la junta médica señala que existe “un silencio del cáncer pero eso no quiere decir que no lo tenga”.

“En estos momentos no hay presencia de la enfermedad pero sí tiene un cáncer recurrente”, explicó en una entrevista radial.

Fujimori, de 74 años, cumple desde septiembre de 2007 una condena de 25 años por violaciones a los derechos humanos por dos matanzas cometidas por un escuadrón de aniquilamiento del ejército en los primeros años de su gobierno. Su familia presentó en octubre de 2012 un pedido al presidente Ollanta Humala para que le conceda un indulto por razones humanitarias ya que alegaron que padece cáncer a la lengua.

El procedimiento para conceder un indulto es que una junta médica evalúa al solicitante y remite su informe a una Comisión de Gracias Presidenciales que recomienda si el caso amerita la concesión del beneficio o no. No existe un plazo para que Humala se pronuncie respecto del indulto.

Fujimori ha sido sometido desde 1997 a cinco operaciones a la lengua para extirparle lesiones precancerosas, la última vez en agosto del año pasado.

El abogado de Fujimori, César Nakazaki, dijo el lunes que según los protocolos médicos, para que una persona pueda ser considerada curada de cáncer “tienen que pasar cinco años sin que haya sintomatología, lo cual en este caso no ha sucedido”.

“La reflexión que dejaría es que el diagnóstico (del informe) es reservado, de cuidado, que no sabemos qué puede pasar en el futuro. O sea, no estamos frente a un hombre sano”, sostuvo.

Recordó que la defensa de Fujimori pidió el indulto humanitario por tres enfermedades: cáncer, depresión e hipertensión arterial, y afirmó que “las tres enfermedades han sido corroboradas o comprobadas por la Junta Médica”.

El informe también señaló que Fujimori tiene “hipertensión arterial controlada, insuficiencia venosa periférica, gastritis crónica, lumbalgia crónica, quiste pancreático, hernia núcleo pulposo, espondilo artrosis lumbar”.

Una encuesta de la firma Ipsos Apoyo reveló que 55% de peruanos se encuentra a favor de que Humala indulte a Fujimori, mientras que un 40% está en contra. El sondeo se realizó en todo el país la semana pasada, entre 1.210 entrevistados y tiene un margen de error de más/menos 2,7%.

Noticia anterior

Alcaldía de París rechaza dedicar un lugar a la memoria de Hugo Chávez

Siguiente noticia

Violenta represión policial deja decenas de heridos y apresados

Noticias Recientes

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

2025/07/10
PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

2025/07/10
RD impulsará investigaciones locales en energía, agricultura y educación, anuncia Abinader

RD impulsará investigaciones locales en energía, agricultura y educación, anuncia Abinader

2025/07/10
Trump convoca reunión del Consejo de Seguridad Nacional tras abandonar la Cumbre del G7

Juez federal bloquea decreto de Trump que busca poner fin a ciudadanía por nacimiento

2025/07/10
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

10/07/2025
PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

10/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día