“La estrategia es importante, pero la ejecución es clave”. (Jack Welch)
El pasado martes resaltamos el pugilato entre dirigentes del gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM), por la secretaría general del Comité Municipal de Santiago. Los perremeístas se animaron en torno a la siguiente pregunta que formulamos: ¿Quién es la mejor opción para esa posición?, interrogante que animó a los miembros de la entidad política a expresar su simpatía.
Recibimos múltiples mensajes y llamadas de ciudadanos que afirmaron estar en el padrón del PRM, agrupación que celebrará su convención en el próximo año 2026, para escoger a los dirigentes de los diferentes organismos.
Durante la primera tanda de conexiones, el cuadro es el siguiente: Rubén Polanco registró a su favor 15 votos y se colocó en primer lugar; y Amarilis Baret con 10 en la segunda posición, quienes proyectan sus aspiraciones.
Aunque no han manifestado de manera pública sus propósitos por la secretaría general del PRM, en Santiago, cinco perremeístas favorecen la reelección de Federico Reynoso, actual secretario general y tres entienden que Marcos Rodríguez es la mejor opción para la citada posición.
Como el proceso eleccionario será en el año 2026, es indudable que aparecerán otros candidatos, pero por el momento quienes están en el “tapete” son Rubén Polanco, Amarilis Baret, Federico Reynoso y Marcos Rodríguez, a quienes le deseamos todos los éxitos.
Fuerza del Pueblo
El Partido Fuerza del Pueblo no cuenta con una estructura sólida en el municipio de Santiago, por tanto, la cúpula debe actuar con inteligencia para escoger a sus líderes en esta importante y complicada plaza político-electoral.
Para el próximo domingo, podría quedar resuelta esa situación, porque está pautado escoger a los dirigentes municipales; se prevé que sería seleccionado como máximo líder el ingeniero Hamlet Otáñez.
¿Resolverá Fuerza del Pueblo la situación en Santiago? Debe hacerlo con urgencia, en la medida esa demarcación es clave para definir las elecciones nacionales, por consiguiente, deben aplicar tácticas efectivas alrededor de una estrategia general, debido a que es la fórmula para alcanzar el poder.
O superan sus dificultades o de lo contrario permanecerán en la oposición por mucho tiempo.