La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Periodistas y productores de televisión reclaman garantías para elecciones limpias

Redacción por Redacción
20/02/2020
en Destacadas
0
Periodistas y productores de televisión reclaman garantías para elecciones limpias
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Periodistas y productores de televisión expresaron preocupación por la crisis que atraviesa el país luego de que la Junta Central Electoral anuló la celebración de las elecciones municipales el pasado domingo y reclamaron garantías para la nueva convocatoria que se celebrará el próximo 15 de marzo.

El “Manifiesto de los trabajadores de la comunicación” lo firman Karina Larrauri, Altagracia Salazar, Tania Báez, Alicia Ortega, Fernando Hasbún, Jessica Hasbún, Rosa Encarnación, Andrés L. Mateo, Ricardo Nives, Roberto Cavada, Nashla Bogart, Tony Dandrades.

También suscriben la petición, Mariasela Alvarez, Carolina Santana, Diana Lora, Pamela Sued, Maryanne Cruz, Miralba Ruiz, Milagros Germán, Irvin Alberti, Luis José Germán, Kenny Grullón y José Guillermo Cortines

“Ante la situación que vive nuestro país y el atentado sufrido contra el derecho de elegir, los trabajadores de medios de comunicación firmantes expresamos nuestra preocupación con respecto a la situación actual y exigimos implementar las garantías mínimas necesarias que se requieren para tener unas elecciones limpias el 15 de marzo y 17 de mayo del año en curso”, refiere el comunicado difundido en las redes sociales.

Agregaron que” “A lo largo de este proceso nefasto y errático ha quedado seriamente comprometida la credibilidad de La Junta Central Electoral, provocando que muchos ciudadanos, con todo su derecho, empiecen a movilizarse en busca de respuestas a tantas interrogantes que ha generado el frustrado proceso electoral, situación que de no esclarecerse oportunamente pudiera generar consecuencias lamentables para nuestra historia”.

Los comunicadores y productores de televisión consideran que se entiende la desconfianza de la población ante las autoridades de la Junta Central Electoral, sin embargo consideran que debe continuar organizando el proceso.

“En vista del justificado desasosiego y desconfianza de la población, pero entendiendo que es la Junta Central Electoral la entidad que debe culminar el proceso actual, reclamamos que se garanticen los resultados de las próximas elecciones y exigimos que se expongan las razones del fracaso del sufragio municipal antes de celebrarse las elecciones municipales el 15 de marzo 2020. De lo que resulte en esas investigaciones, se dispongan las sanciones que ordene la ley, cuando correspondan, para las partes responsables de lo ocurrido, garantizando que no queden impunes ni acciones ni omisiones sancionables por la normativa”.

Los profesionales de la comunicación social rechazaron la represión por parte de las autoridades policiales contra los ciudadanos que desde el pasado lunes reclaman en la Plaza de la Bandera, la renuncia los magistrados de la Junta Central Electoral.

Noticia anterior

Poder Ejecutivo promulga Ley de Alianzas Público Privadas

Siguiente noticia

Juez dispone la libertad del coronel Guzmán Peralta investigado por sabotaje electoral

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

2025/08/21
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

2025/08/21
Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

2025/08/21
Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

2025/08/21
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

21/08/2025
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

21/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día