La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Pérez Molina defiende su inocencia y denuncia una intervención extranjera

Redacción por Redacción
24/08/2015
en Internacionales
0
Pérez Molina defiende su inocencia y denuncia una intervención extranjera
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de Guatemala (Guatemala).- El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, acusado de corrupción de manera oficial desde el pasado viernes, ha defendido su inocencia y ha denunciado una “estrategia intervencionista” de determinados sectores como el extranjero.

“Si a ciertos sectores de la comunidad internacional y a algunos grupos del poder del país no les parecen adecuados los candidatos a dirigir Guatemala, primero deberán de hacer a un lado sus intereses particulares y por fin ver con el interés del pueblo y de la nación guatemalteca”, sostuvo el mandatario.

Manifestó que esta situación “no es aceptable” porque el objetivo de dicha estrategia es “dictarnos qué o no hacer y quebrantar la democracia” incipiente que tiene la nación centroamericana.

En un mensaje de apenas cinco minutos divulgado por medios nacionales, el mandatario guatemalteco ha hablado así por primera vez desde que se oficializará su acusación el pasado viernes, cuando el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) lo acusaron de ser uno de los líderes de “La Línea”.

Dichas acusaciones, argumentó, son “graves” y tiene como fin establecer su vinculación contra la trama de corrupción, pero Pérez Molina dijo rechazar “categóricamente” su participación, así como haber recibido dinero alguno de esa “operación de defraudación aduanera”.

“Mi conciencia, en ese sentido, está tranquilo”, sostuvo el mandatario, y agregó que dará “la cara” y que demostrará “que no he sido parte, y mucho menos, receptor de esos fondos mal habidos en prejuicio del pueblo de Guatemala”.

Aunque dijo que entendía “la lógica” de los Fiscales, lo que existe en esta estructura criminal son más actores implicados, avanzó.

“No hay una línea, son dos, y hasta ahora ha aparecido la que recibe, pero no la que paga. Sin duda, enraizada en el sector empresarial y que espero pronto aparezca en toda su magnitud”, proclamó enérgico en acusación a la patronal guatemalteca.

No obstante, con el mismo carácter con el que negó su participación, el presidente dijo sentir la necesidad de “pedir perdón” porque estos hechos habían sucedido dentro de su Gobierno y por funcionarios “cercanos” o a los que él mismo designó.

Pérez Molina aseguró que el fin superior es “resguardar la institucionalidad” y que la indignación ciudadana se focaliza en que el erario público se ha visto como un “botín” del que se aprovechan funcionarios y autoridades “sin escrúpulos”.

“Independientemente de la coyuntura política, en nuestro país, lo importante es que no se rompa la tradición democrática de nuestro pueblo”, enfatizó.

En este mismo sentido, hizo un llamamiento ciudadano para que acudan a las urnas el próximo 6 de septiembre, ya que la vía del voto “consciente y responsable de todos” es la única forma de elegir a los dirigentes.

“Compatriotas, hago un llamado a que se manifieste en toda su fuerza esa Guatemala profunda, las organizaciones sociales, esa Guatemala plural que ha estado en el centro de mi atención (…), los insto hoy como nunca a defender nuestra incipiente democracia, a ver con optimismo el futuro y hacer las transformaciones profundas”.

Esos cambios, zanjó, abrirán el camino hacia una Guatemala “más segura, más justa, más transparente, más participativa y más próspera”.

“En esa perspectiva y con ese fin superior, les afirmo que no renunciaré y que con toda entereza enfrentaré y me sujetaré a los procesos que en ley correspondan”, zanjó Pérez Molina.

Noticia anterior

Doctor Dunker dice mayoría enfermedades son psicosomáticas

Siguiente noticia

Víctor D’ Aza presentará este martes proyecto municipal

Noticias Recientes

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

2025/08/20
PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

2025/08/20
Ulises Rodríguez supervisa construcción Multiuso en Yagüita de Pastor

Ulises Rodríguez supervisa construcción Multiuso en Yagüita de Pastor

2025/08/20

Encuentran sin vida taxista dentro de una cabaña en La Herradura

2025/08/20
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

20/08/2025
PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

20/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día