La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Pepe Abreu: “El aumento de un 14% no representa nada para el sector trabajador”

Redacción por Redacción
24/05/2015
en Nacionales
0
CNUS dice en el país hay sectores que obstaculizan regularización de extranjeros
0
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de Consejo Nacional de la Unidad Sindical, Rafael (Pepe) Abreu consideró inaceptable el aumento de un 14 porciento al salario mínimo de los obreros dominicanos, pues cuando se calcula en dinero no representa más de 75 pesos por día.

Al participar en el programa “Foro Ciudadano”, el representante de los sectores sindicales que representan a los trabajadores dijo que este es un aumento que no tendrá efecto alguno, pues no representa ningún cambio en la calidad de vida de los dominicanos, por lo que anunció su renuncia a las mesas de negociaciones que se llevan a cabo para la modificación del Código Laboral, ya que el sector que representa no es escuchado.

“Este tipo de resoluciones pone en cuestionamiento el tripartidismo y el dialogo que realizan los sectores sindicales, el empresariado y el Gobierno de la República Dominicana al por lo que desde ahora se rompe”, advirtió.

También expresó su rechazo a que el Estado no haya escuchado sus propuestas, antes de acordar la medida con el sector empleador.  “El empresariado y el Gobierno llegaron a un acuerdo sin nosotros, por lo que desde ahora nos retiramos de todos los diálogos”, insistió.

“No podemos estar satisfechos, porque pedimos un 30 porciento, que es lo justo de acuerdo al nivel y al costo de la vida y esta solo fue una versión que ellos acordaron, por lo tanto nos retiramos de las conversaciones que se llevan a cabo en la modificación del Código Laboral, porque ahora el tripartismo en República Dominicana queda roto”, aseguró.

Abreu también explicó que el costo de la vida no se resumen en alimentación, existen otros derechos que a los dominicanos les cuestan dinero, como el costo a la educación complementaria, ya que en las escuelas públicas los hijos de obreros no reciben educación integral y el acceso a las tecnologías.

El sindicalista señaló que siempre son ellos los de la iniciativa para aumentar el salario mínimo, y que son ellos mismos los que elaboran los documentos que presentan a los empleados y al Comité Nacional de Salarios, en los cuales justifican la necesidad del aumento salarial.

“Nosotros elaboramos un documento para pedir el aumento del 30 porciento, ese documento fue elaborado por el economista Felipe Santos, que partió del costo de la canasta familiar, para que ellos vean la realidad que tiene el salario, y porqué es necesario ese aumento”, apuntó.

Asimismo dijo que no cree en las cifras de inflación presentadas por el Banco Central, estos números no son reales, y ellos se  apoyan en ese argumento para decir que año pasado la inflación aumento un tres por ciento y este año también, por lo tanto aumentar el equivalente a un ocho es mejor, cuando el monto no cubre el costo de la vida con estas variaciones de los precios.

En medio del debate, Pablo Ross agregó que toda la canasta familiar que habla el Banco Central es ficticia, por lo que el salario mínimo mensual debería ser de 50 mil pesos, para cubrir los costos totales de un hogar, ya que no están contemplados el pago de la energía eléctrica, agua, entre otros servicios.

Noticia anterior

Santos reafirma apuesta por paz negociada con las FARC en medio del conflicto

Siguiente noticia

Onamet pronostica aguaceros con ráfagas de viento

Noticias Recientes

Abinader inaugura una línea de transmisión y obras en Montecristi

Abinader inaugura una línea de transmisión y obras en Montecristi

2025/07/10
Presidente Abinader inaugura muelle en Caño del Yuti y escuela básica en Montecristi

Presidente Abinader inaugura muelle en Caño del Yuti y escuela básica en Montecristi

2025/07/10
Abinader inaugura nueva oficina de Atención a Emergencias Extrahospitalarias

Abinader inaugura nueva oficina de Atención a Emergencias Extrahospitalarias

2025/07/10
Ministerio Público dice red de sobornos pagó 100 millones de pesos para contratos de seguridad

Ministerio Público dice red de sobornos pagó 100 millones de pesos para contratos de seguridad

2025/07/10
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Abinader inaugura una línea de transmisión y obras en Montecristi

Abinader inaugura una línea de transmisión y obras en Montecristi

10/07/2025
Presidente Abinader inaugura muelle en Caño del Yuti y escuela básica en Montecristi

Presidente Abinader inaugura muelle en Caño del Yuti y escuela básica en Montecristi

10/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día