La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Pepca califica como “traje a la medida” contrato con Intrant en caso Camaleón

La acusación formal describe una estructura criminal que habría manipulado licitaciones, vulnerado la seguridad estatal y cometido fraude en perjuicio del Estado dominicano.

Redacción por Redacción
30/10/2025
en Nacionales
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En su acusación formal del caso Camaleón, la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) detalla los hallazgos de una supuesta estructura criminal que, según la investigación, abarcaba delitos de corrupción administrativa, hasta lavado de activos.

De acuerdo con el documento, el contrato del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) fue elaborado como un “traje a la medida”, ya que el pliego de condiciones habría sido preparado dentro de la empresa beneficiaria, adaptando los requerimientos técnicos a las capacidades del oferente previamente seleccionado.

La Pepca sostiene que este oferente fue escogido antes de la publicación de la licitación, lo que garantizó un resultado predeterminado.

El expediente también señala que se entregó el control operativo del sistema semafórico a una persona con antecedentes de uso ilícito de información estatal, lo que habría comprometido la seguridad nacional.

Además, destaca la relación personal y de confianza entre el director ejecutivo del Intrant y el principal beneficiario del esquema, evidenciada por encuentros sociales y familiares.

Según la acusación, se utilizó un contrato ilegal firmado con el Ministerio de Defensa en 2020 para acceder a información sensible del Estado y facilitar la importación de equipos reservados para organismos de inteligencia y seguridad.

Se documenta también el ingreso irregular de tecnología de uso militar mediante acuerdos fraudulentos y la adulteración de un arma registrada, transformándola en un arma de guerra.

La Pepca afirma que hubo un ocultamiento intencional de observaciones técnicas y administrativas que advertían irregularidades, así como maniobras para desafiar a los órganos de control con recursos judiciales que buscaban legitimar el fraude.

La investigación describe la usurpación de identidad institucional, instalando cámaras y sistemas de monitoreo bajo la apariencia de agencias estatales, y el control total del sistema de videovigilancia y semaforización, lo que permitió acceso indebido a información estratégica.

El documento detalla, además, la ejecución de sabotajes a la red semafórica del Gran Santo Domingo en agosto de 2024, la simulación de competencia mediante identidades falsas y consorcios ficticios, y la creación de una red de espionaje satelital y telefónico, con drones para vigilancia ilícita.

También se denuncia la extracción ilegal de datos y comunicaciones, así como ataques a infraestructuras críticas que afectaron la movilidad y la seguridad ciudadana.

La institución persecutora señala gestiones administrativas y judiciales fraudulentas para revertir la suspensión del contrato, la adquisición de bienes suntuarios y vehículos blindados incompatibles con los ingresos declarados, y la obstrucción de las investigaciones, mediante el uso de contactos institucionales y conocimientos técnicos.

Todo este conjunto de hechos, según la acusación formal, conforma un entramado delictivo planificado y ejecutado con el propósito de beneficiar a una red privada en perjuicio del Estado dominicano.

Noticia anterior

Embajadora Leah Campos acude a eucaristía en la Catedral Primada de América

Siguiente noticia

Experto cuestiona operaciones antidrogas de Estados Unidos como camuflaje de intervención política

Deja un comentarioCancelar respuesta

Noticias Recientes

Experto cuestiona operaciones antidrogas de Estados Unidos como camuflaje de intervención política

Experto cuestiona operaciones antidrogas de Estados Unidos como camuflaje de intervención política

2025/10/30
Pepca califica como “traje a la medida” contrato con Intrant en caso Camaleón

Pepca califica como “traje a la medida” contrato con Intrant en caso Camaleón

2025/10/30
Embajadora Leah Campos acude a eucaristía en la Catedral Primada de América

Embajadora Leah Campos acude a eucaristía en la Catedral Primada de América

2025/10/30
Intervienen lancha con 650 paquetes de cocaína en las costas de Baní; arrestan a dos dominicanos

Intervienen lancha con 650 paquetes de cocaína en las costas de Baní; arrestan a dos dominicanos

2025/10/30
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Experto cuestiona operaciones antidrogas de Estados Unidos como camuflaje de intervención política

Experto cuestiona operaciones antidrogas de Estados Unidos como camuflaje de intervención política

30/10/2025
Pepca califica como “traje a la medida” contrato con Intrant en caso Camaleón

Pepca califica como “traje a la medida” contrato con Intrant en caso Camaleón

30/10/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día