La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Pensadores e intelectuales se reúnen en Cuba “por el Equilibrio del Mundo”

Redacción por Redacción
28/01/2013
en Internacionales
0
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

image_previewLa ciudad de La Habana albergará, desde este lunes, la Tercera Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo, encuentro que reúne a destacados pensadores, artistas e intelectuales del mundo con el objetivo de contribuir a la conformación de un pensamiento y acción a escala global para enfrentar los múltiples y complejos problemas del siglo XXI, desde la perspectiva del pensamiento del Héroe Nacional de Cuba, José Martí.

El evento se desarrollará en el Palacio de Convenciones de la capital cubana y se extenderá hasta el próximo día 30. Cuenta con el auspicio de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) y se realiza en el marco de la conmemoración del aniversario 160 del natalicio de Martí.

En horas de la mañana tendrá lugar la apertura oficial de la actividad que reúne a más de 600 delegados procedentes de unos 43 países, incluyendo notables personalidades de Brasil, República Dominicana, Argentina, Ecuador, México, Estados Unidos, Canadá, Francia, Rusia, Italia y España.

También estarán presentes enviados de Jamaica, Bahamas, Guyana, San Kitts y Nevis, Uruguay, Venezuela, Puerto Rico, Panamá, El Salvador, Guatemala, Portugal, Alemania, Bélgica, Holanda, Suecia, Estonia, Islandia, Cambodia, Corea del Sur, Irán, Pakistán, Siria e Israel.

Destaca la participación de intelectuales, sociólogos, expresidentes, frailes, premios Nobel de la paz, sacerdotes, rectores de universidades, senadores, ministros de Cultura, Juventud y Deporte; además de expertos en política exterior y estrategias internacionales.

El evento, cuyo lema es “Patria es Humanidad”, incluye numerosas actividades como conferencias magistrales, paneles, intervenciones especiales, simposios, presentaciones de libros, conciertos, entre otras.

Han confirmado su asistencia personalidades como el Premio Nobel de la Paz argentino, Adolfo Pérez Esquivel, los intelectuales Frei Betto (Brasil) e Ignacio Ramonet (Francia), y los expresidentes de Brasil, Guatemala y República Dominicana, Luiz Inácio Lula da Silva, Álvaro Colom y Leonel Fernández, respectivamente.

Durante la clausura, se entregará el Premio Internacional José Martí de la Unesco a Frei Betto, en reconocimiento a su obra fecunda como escritor y su activismo social comprometido con la justicia.

Previo a la inauguración, los invitados asistieron la víspera a la tradicional Marcha de las Antorchas, que partió de la escalinata de la Universidad de La Habana y llegó a la Fragua Martiana, para homenajear al prócer independentista cubano.

El director de la Oficina del Programa Martiano y presidente de la Sociedad Cultural José Martí. Armando Hart, declaró a Prensa Latina que la idea de este evento surgió y se concretó hace diez años, en ocasión del aniversario 150 del nacimiento del héroe cubano.

En esa primera edición, se tomó el acuerdo unánime de solicitar a la Unesco la creación de un proyecto para “sistematizar la tarea de estudiar y divulgar de manera más profunda y en todo el mundo el pensamiento martiano”.

Meses después, en octubre de 2003, la Conferencia General de la Unesco aprobó la creación del Proyecto José Martí de Solidaridad Mundial, orientado por un Consejo Mundial que incluye hoy a más de 50 personalidades internacionales.

 

 

Noticia anterior

Chávez: La CELAC es el proyecto de unión más importante

Siguiente noticia

Trasladan 44 presos de Moca a San Francisco de Macorís

Noticias Recientes

Intrant y Milton Morrison se querellan por supuesto soborno y chantaje contra empresa Dekolor

Intrant y Milton Morrison se querellan por supuesto soborno y chantaje contra empresa Dekolor

2025/07/07
Gobierno: “Cartel de Sinaloa no tiene operaciones de narcotráfico en la República Dominicana”

Gobierno: “Cartel de Sinaloa no tiene operaciones de narcotráfico en la República Dominicana”

2025/07/07
“Vamos a seguir luchando para que se elimine ese 10 %”, dice Abinader sobre arancel de EE. UU.

Abinader tras mensaje del episcopado sobre Haití: “La situación va más allá de un problema migratorio”

2025/07/07
INTRANT evaluará Decreto del 2019 que establece monto de licencias para adultos mayores de 65 años

Intrant aclara que no ha sido suspendido proceso de licitación para emisión de licencias de conducir

2025/07/07
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Intrant y Milton Morrison se querellan por supuesto soborno y chantaje contra empresa Dekolor

Intrant y Milton Morrison se querellan por supuesto soborno y chantaje contra empresa Dekolor

07/07/2025
Gobierno: “Cartel de Sinaloa no tiene operaciones de narcotráfico en la República Dominicana”

Gobierno: “Cartel de Sinaloa no tiene operaciones de narcotráfico en la República Dominicana”

07/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día