La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Provinciales

Pedro Pablo Marte presenta plan para fortalecer la educación en Santiago

Redacción por Redacción
22/03/2025
en Provinciales
0
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santiago. – En una entrevista en el programa matutino El Café de Diario 55, transmitido por SúperTV55 (canal 55),  el nuevo director regional de Educación en Santiago, Pedro Pablo Marte, presentó los principales retos y proyectos que impulsará para fortalecer el sistema educativo en la región. Con amplia trayectoria como maestro y director distrital, Marte enfocará su gestión en tres ejes clave: infraestructura escolar, calidad educativa y formación integral de los estudiantes.

El funcionario destacó que, en los últimos cinco años, más de 6,000 escuelas han sido intervenidas para mejorar sus condiciones. Además, garantizó que todas las escuelas estarán habilitadas y en óptimas condiciones para el próximo año escolar.

Marte subrayó la necesidad de fortalecer la vocación docente y anunció un proceso más riguroso para la selección de maestros, en coordinación con las universidades y el Ministerio de Educación Superior. Este proceso no solo evaluará capacidades académicas, sino también vocación, ética y habilidades para inspirar a los estudiantes.

Sobre el Plan Decenal 2024-2034, explicó que el principal objetivo es preparar a los jóvenes para la productividad, implementando estrategias como huertos escolares para fomentar la cultura emprendedora y la producción orgánica.

Uno de los principales desafíos que identificó Marte es mantener una relación armoniosa y colaborativa con la Asociación Dominicana de Profesores (ADP). Resaltó que su gestión estará basada en el diálogo y el respeto, priorizando la cooperación para evitar conflictos que puedan afectar el sistema educativo.

Escuela José Rafael Abinader

Pedro Pablo reveló que la escuela José Rafael Abinader, padre del actual presidente,  ubicada en La Ceibita (distrito 08-03), lleva ese nombre gracias a su gestión personal. Explicó que conoció al exsenador Abinader en sus recorridos por la zona sur y consideró justo rendirle homenaje. Es la única escuela del país con este nombre.

Casos de escuelas en estado crítico en Santiago

Marte abordó además dos casos críticos de infraestructura. En la escuela Carmelo de Jesús Sandoval García, en Cienfuegos, donde solo tres conserjes atienden 24 aulas, profesores y estudiantes se ven obligados a interrumpir clases para realizar labores de limpieza. Informó que ya se trabaja en nuevos nombramientos, situación que muchas veces se presenta por jubilación o renuncia del personal.

En El Aguacate de Jacagua, la construcción de una escuela fue paralizada por la comunidad y el párroco local, quienes exigieron un techo de concreto, aunque el diseño original respondía a las condiciones del terreno. Actualmente, los estudiantes reciben clases en la iglesia, lo que genera molestias. Marte aseguró que mantiene conversaciones para explicar las razones técnicas del proyecto y buscar soluciones que satisfagan a todas las partes.

Noticia anterior

Santiago Oeste enfrenta críticas ante intento de convertirse en municipio

Siguiente noticia

Santiago proyecta crecimiento económico con estrategias de turismo y desarrollo urbano

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

2025/05/08
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

2025/05/08
El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

2025/05/08
II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/05/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

08/05/2025
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

08/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día