El movimiento cívico Participación Ciudadano (PC) denunció hoy que la campaña electoral para las elecciones generales del domingo llegó a su final “con la misma inequidad que había caracterizado la precampaña”, al tiempo que denunció un aumento del déficit fiscal en el primer cuatrimestre.
En su quinto informe de observación electoral, PC señaló que “gran parte del Estado se ha involucrado en esta campaña electoral”.
“Por lo menos dos terceras partes de los ministros, 14 de 21, tienen responsabilidades directas en la campaña electoral, desde el Director Nacional de la misma, el Ministro de Turismo, hasta los titulares de organismos tan importantes como la Corporación de Empresas Eléctricas Estatales, el Director General de Impuestos Internos, superintendentes y directores de programas sociales”, subrayó en su informe.
En la campaña electoral, subrayó, “no hubo distinción de cuando Danilo Medina se movilizaba como jefe de Estado o como candidato del PLD”.
“La inauguración de obras públicas, muchas sin concluir, es un abuso tradicional del poder que se repite, incluyendo una línea del metro de Santo Domingo y el anuncio de que podrá ser utilizado en la última semana de la campaña sin costo alguno, aunque todavía le faltan detalles operativos”, criticó.
Asimismo, PC denunció un aumento del déficit fiscal en el primer cuatrimestre del año, de unos 34,800 millones de pesos.
El incremento, aseguró, es tanto en el gasto corriente, como en el de capital.
En el primer caso, explicó, se resalta en el pago de nominillas y personal “transitorio”, como por ejemplo en la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), un 677.8 %; en el Ministerio de Obras Públicas un 67.9 %, en el Ministerio de Educación un 211.4 % y en el Ministerio de Industria y Comercio el pago al personal “transitorio” es mayor que el pago al personal fijo.