La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Pasajes transporte suben hasta un 300% en 10 años

Redacción por Redacción
17/11/2017
en Nacionales
0
Conatra le aumenta cinco pesos a precios de pasajes
0
SHARES
15
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las tarifas del transporte público de pasajeros han aumentado hasta 300% en solo 10 años, principalmente por eliminaciones de subsidios que otorga el Gobierno y por el incremento de los precios del petróleo.

Entre 2006 y 2008 la tarifa urbana estuvo entre los 10 y 12 pesos, y en el año 2008, cuando fueron quitados los subsidios otorgados por el Gobierno para mantenerlos estables, entonces los pasajes subieron a 15 pesos.

El tema de los subsidios data del año 2006 cuando el expresidente Leonel Fernández cedió al reclamo de los sindicatos de choferes, de que se otorgara una contribución al sector para que no fueran aumentados los pasajes.

De 2008 a 2011 el precio se mantuvo entre los 15 y 17 pesos. A partir del 2011 subieron a 20 pesos, y pese al otorgamiento nuevamente de beneficios al sector en ese año, las tarifas fueron subiendo hasta los 25 pesos, costo que permaneció hasta 2016, cuando se eliminaron los subsidios otorgados en 2011.

De 2016 a la fecha el precio se ha balanceado entre los 25 y 30 pesos en rutas urbanas, y según las actuales advertencias de los principales sindicatos del transporte público, podría ser elevado hasta los 40 pesos de mantenerse el incremento en los precios de los combustibles en el país.

Las federaciones y sindicatos transportistas usan como referencia para fijar los precios de los combustibles, en primer lugar, el costo de los hidrocarburos, luego precio por galón de gas licuado de petróleo (GLP) en el caso de los carros de concho, y precio por galón de gasoil en el caso de minibuses y autobuses.

La tarifa del transporte, de acuerdo a los sindicatos del transporte público, también depende del costo de los repuestos y el mantenimiento de las unidades utilizadas, y finalmente de la inflación o el costo de la canasta familiar.

En el año 2011, ante las amenazas de elevación de las tarifas del pasaje, el Gobierno de entonces accedió a proveer de un subsidio al sector, que consistía en entregarles unos 3,800 millones de galones de gasoil.

Ese subsidio mantuvo la tarifa del transporte en minibuses en unos 25 pesos en rutas urbanas e interurbanas por varios años, con una excepción a estudiantes y viajes cortos, que pagan de 15 a 20 pesos.

Para los transportistas de carros públicos eran destinados en promedio cada mes unos 50 millones de pesos, a través del programa Bono Gas, que mantuvo la tarifa en rutas urbanas en 20 y 25 pesos durante varios años.

En octubre de 2016, el Gobierno decidió eliminar estos subsidios, según anunció el Ministerio de Industria y Comercio.

Noticia anterior

El 64% de los reclusos no ha sido sentenciado

Siguiente noticia

Médicos retornan hoy a labores en hospitales

Noticias Recientes

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

2025/08/10
Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

2025/08/10
República Dominicana registra exportaciones récord durante el mes de Julio ascendentes a US$1,374.5 millones

República Dominicana registra exportaciones récord durante el mes de Julio ascendentes a US$1,374.5 millones

2025/08/10
Segunda edición de Plásticos por Útiles Escolares será el 24 de agosto

Segunda edición de Plásticos por Útiles Escolares será el 24 de agosto

2025/08/10
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

10/08/2025
Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

10/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día