La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Parlamento venezolano aprueba decreto estado excepción en otros cuatro municipios

Redacción por Redacción
02/09/2015
en Primeras
0
Parlamento venezolano aprueba decreto estado excepción en otros cuatro municipios
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CARACAS. La comisión delegada del Parlamento venezolano aprobó hoy el decreto de estado de excepción en cuatro municipios del estado Táchira, fronterizo con Colombia, con lo que se elevan a diez las entidades bajo este tipo de regulación en la zona.

“Con las dos manos aprobado por la patria, gracias queridos compañeros”, anunció el presidente de la Asamblea Nacional (AN, unicameral), el oficialista Diosdado Cabello, durante la sesión extraordinaria que tuvo lugar en la localidad tachirense de La Fría, capital del municipio García de Hevia, afectado por la medida.

Una vez aprobado por la AN el decreto todavía necesita ser revisado por el Tribunal Supremo de Justicia venezolano, organismo que decidirá sobre su constitucionalidad.

La Gaceta Oficial del martes informó de la decisión del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de decretar el estado de excepción en los municipios García de Hevia, Ayacucho, Lobatera y Panamericano, dentro de la lucha que el Ejecutivo mantiene contra el hampa y el contrabando en esta zona.

Maduro había ordenado el cierre fronterizo en estos cuatro municipios el pasado viernes.

Con esta decisión Venezuela cerró y hoy decretó el estado de excepción en la totalidad de su frontera con Colombia a través del estado Táchira, unos 160 kilómetros de los 2.219 que comparten.

Cabello reiteró hoy que, de ser necesario, apoyarán la clausura fronteriza noroccidental por el estado Zulia, donde se encuentra otro de los pasos principales hacia Colombia e incluso por Apure, estado más al suroeste.

El presidente venezolano ordenó cerrar los pasos fronterizos para Colombia por seis municipios del Táchira el 19 de agosto, tras un ataque de supuestos contrabandistas que dejó tres militares y un civil heridos en la zona a lo que se sumó, dos días después, el decreto de estado de excepción.

Desde el cierre de los pasos, 1.100 colombianos han sido repatriados por Venezuela y al menos otros 10.000 regresaron a su país “por miedo”, según un informe difundido el lunes y realizado por funcionarios de organismos de la ONU que visitaron la zona.

Estaba previsto que los cancilleres de los países integrantes de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) se reunieran este jueves para tratar la problemática fronteriza, un encuentro al que, tras ser postergado, Colombia descartó asistir.

El tema ya se trató el lunes en la Organización de Estados Americanos (OEA), donde la petición de Colombia de que se convocara una reunión de sus cancilleres para que trataran la crisis fue rechazada.

Ante esta situación el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunció que el fiscal general, Eduardo Montealegre, considera “seriamente” presentar una denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) “contra miembros de la cúpula civil y militar” del Gobierno venezolano “que podrían ser responsables por crímenes de lesa humanidad consagrados en el Estatuto de Roma”.

El defensor del pueblo venezolano, Tarek Wiliam Saab, dijo hoy que Colombia debe pedir “un reconocimiento mundial” para Venezuela por los “6 millones de colombianos” que cuenta entre sus 30 millones de habitantes y no pretender acusarlo ante la CPI.

“A Venezuela más bien hay que darle un reconocimiento mundial. Colombia debiera ir a algún organismo multilateral (…) y hacerle un reconocimiento público a Venezuela por haber sido el país del mundo que más colombianos ha acogido en su seno para garantizarle sus derechos humanos”, remarcó Saab.

Noticia anterior

La silla del papa hecha por un dominicano

Siguiente noticia

Educación niega irregularidades en licitaciones

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

2025/08/21
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

2025/08/21
Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

2025/08/21
Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

2025/08/21
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

21/08/2025
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

21/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día